El hospital cubano de Dukhan se ha convertido en un centro de referencia en la región del Golfo: Embajador cubano
Por Joseph Varghese. Gulf Times, 30 de junio de 2019
El Hospital Cubano de Dukhan es un centro de excelencia en atención médica con aproximadamente 500 profesionales médicos cubanos que brindan más de 30 servicios especializados, dijo el Embajador cubano. “El hospital comenzó a operar en enero de 2012 con aproximadamente 300 empleados. Ahora tenemos alrededor de 500 ciudadanos cubanos trabajando en el hospital y hay alrededor de 30 especialidades. El Hospital Cubano no es un hospital privado, es parte de Hamad Medical Corporation. "Ya se ha convertido en un importante centro de atención médica para los ciudadanos y residentes del país", dijo Eumelio Caballero Rodríguez.
En una entrevista con Gulf Times, el enviado dijo que el Hospital Cubano está garantizando un excelente servicio no solo para la población de la región para la cual fue concebido, sino para un número creciente de ciudadanos qataríes, expatriados y la comunidad diplomática que viajan desde Doha y Otros lugares lejanos para reunirse con médicos cubanos. "Este hospital, un maravilloso centro de salud que es el resultado de la colaboración entre los dos países, se ha convertido en un centro médico de referencia en toda la región del Golfo, recibiendo varios premios de importantes instituciones internacionales por la excelencia de su atención médica".
El diplomático señaló que el sector de la salud, altamente priorizado en los planes de desarrollo social del gobierno de Qatar, constituye una de las áreas en las que la colaboración entre Cuba y Qatar debe continuar creciendo significativamente.También afirmó que un gran número de profesionales de la salud cubanos trabajan en todo el mundo para brindar los mejores servicios de atención médica. “Alrededor de 29,000 profesionales de la salud cubanos trabajan actualmente en 68 países alrededor del mundo. En Argelia, Cuba ha establecido cuatro hospitales y aproximadamente 1.000 cubanos están trabajando actualmente en ese país. Hemos proporcionado más de 407,000 profesionales de la salud a 164 países desde 1963. Hoy en día, cerca de 29,000 profesionales médicos cubanos trabajan en 68 naciones ", dijo el embajador.
También señaló que todo esto se ha logrado a pesar del bloqueo económico impuesto a su país por los Estados Unidos. “En las condiciones más difíciles creadas por casi 60 años de bloqueo en los Estados Unidos, Cuba cuenta hoy con más de 95,000 médicos con 8.5 médicos por cada 1,000 habitantes. Al mismo tiempo, hemos capacitado en nuestras universidades a 35,000 profesionales de la salud de 136 países. Actualmente, 8,478 estudiantes de 121 naciones estudian en instituciones médicas cubanas”, destacó. El embajador alegó que el régimen actual de Estados Unidos está tratando de difundir una imagen distorsionada del renombrado sistema médico cubano. "El fracaso de casi seis décadas de bloqueo y políticas de aislamiento y hostilidad contra Cuba fue reconocido por el presidente Barack Obama, quien en diciembre de 2014 decidió iniciar una nueva política dirigida a normalizar las relaciones entre ambos países, un proceso que hoy, el nuevo gobierno El presidente Donald Trump tiene la intención de revertir ”, agregó el enviado.
El diálogo es la única manera de resolver la crisis del Golfo.
Cuba apoya la política de diálogo de Qatar como la mejor manera posible de resolver la Crisis del Golfo, señaló el embajador de Cuba. "Admiramos la refinada diplomacia de Qatar y la adhesión a los principios del derecho internacional y su defensa permanente del diálogo y las negociaciones como las únicas formas civilizadas de resolver las diferencias y conflictos internacionales, que son precisamente los principios que, en opinión de Cuba, deben prevalecer en la búsqueda de un pronta solución pacífica a la crisis del Golfo ", dijo Eumelio Caballero Rodríguez, Embajador de Cuba. "Esto puede crear las condiciones adecuadas para que todos los países vecinos y las personas hermanadas de esta región concentren sus esfuerzos y recursos en el desarrollo económico y social, en una atmósfera armoniosa de paz y seguridad para todos", señaló el enviado.
"Admiramos el extraordinario dinamismo de Qatar, su patriotismo y defensa de la soberanía nacional, sus estrategias bien definidas para el desarrollo económico y social, la forma sabia en que utiliza la bonanza de sus recursos naturales para garantizar el bienestar de su gente y el de las generaciones futuras, así como su espíritu de solidaridad con otros pueblos necesitados", agregó.