Santo Domingo, 5 julio: El presidente de la Campaña de Solidaridad con Cuba en Dominicana, Roberto Payano, expresó hoy su rechazo a la decisión del Gobierno estadounidense del presidente Donald Trump, de aplicar en su totalidad la ley Helms Burton.
En conversación con Prensa Latina, Payano calificó a la mencionada ley como algo 'que ni aunque Cuba quisiera, podría hacerle caso, pues los Estados Unidos no consideraría a la isla un país'.
Imagínese, apuntó 'la ley dice que Cuba debe quitar su gobierno primero, permitir ellos (los norteamericanos) nombren un administrador, para entonces y solo entonces, analizar si es posible levantar el bloqueo.., así es mejor decir Patria o Muerte'.
El amigo de Cuba reiteró en nombre de la Campaña, fundada el 14 de junio de 1990, 'la solidaridad, amistad y respeto hacia los cubanos y sus autoridades que han garantizado la supervivencia de ese pueblo hermano'.
Asimismo, ratificó su afecto y compañía con la seguridad de que la isla seguirá con el ejemplo 'de sus vivos y de sus muertos resistiendo todo cuanto se presente'.
Explicó que en Dominicana se preparan para conmemorar el 26 de julio (Día de la Rebeldía Nacional en Cuba), fecha patria cubana 'porque para nosotros también siempre es 26'.
Anunció que esa organización prepara un panel en esta capital con dos temas, uno sobre la Helms Burton y el otro abordará la historia del 26, será una forma de resaltar, advirtió, cómo Cuba unida a su historia triunfará por encima del mal.
Finalmente, el presidente de la Campaña de Solidaridad con Cuba manifestó estar seguro de que el país caribeño, una nación tan solidaria con el mundo, seguirá encontrando la solidaridad de este, pues como expresó Hugo Chávez, 'habrá patria y venceremos'.
'Vaya nuestra confianza, nuestra fe, nuestra esperanza en los frentes de masas cubanos, en los organismos del Estado, en todos los sectores de la sociedad de que seguirán unidos en ese proyecto social frente al cual el gobierno norteamericano un día perderá, adelante hermanos', concluyó.
EmbaCuba / Prensa latina.