Inauguran muestra ‘Cuba: la singularidad de diseño’ en el MAM

La Directora del MAM, Natalia Pollak; la Subdirectora del INBA, Laura Ramírez Rasgado; y el embajador de Cuba en México, Pedro Núñez Mosquera, encabezan la inauguración de la exposición "Cuba. La singularidad del diseño". 

Ciudad de México. Con el propósito de dar cuenta de cómo la gráfica, la arquitectura y el mobiliario se utilizaron como una herramienta para el cambio social en Cuba, se inauguró este sábado la muestra colectiva Cuba: la singularidad de diseño, en el Museo de Arte Moderno (MAM).

Con la curaduría de Jimena Acosta e Inbal Miller, ésta última curadora invitada y colaboradora de Design Week México (DWM), la exposición se encuentra integrada por 94 piezas, entre carteles, fotografías, videos, planos arquitectónicos y maquetas; divididas en distintos ejes temáticos: Identidad nacional, Tradición y vanguardia, Los años 70: la influencia escandinava y el arte pop, El entretenimiento y la internacionalización y Diseñando para el bienestar social.

Durante la inauguración de la muestra, en la que estuvieron presentes Laura Ramírez, subdirectora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y Natalia Pollak, directora del MAM; el embajador de Cuba en México, Pedro Núñez Mosquera, agradeció a las autoridades culturales y destacó la relevancia de la exposición como “una parte importante de nuestra cultura cubana”.

El diplomático se refirió a la hermandad artística entre la isla caribeña y México, así como a las raíces culturales de ambas naciones. Esta muestra, dijo, “es un eslabón más en la larga cadena de relaciones culturales entre nuestros países. Es muestra del afecto histórico y permanente y duradero del pueblo de México y Cuba”.

De acuerdo con las curadoras, en dicha muestra se “examina el diseño y la arquitectura concebidos bajo la pauta ideológica de la Revolución Cubana de 1959, observa los alcances y materializaciones que dicha doctrina tuvo en el ámbito de la construcción y de la producción material e iconográfica, mediante el despliegue de planos, mobiliario, carteles y otras referencias visuales que documentan aquella arquitectura y los sistemas de vanguardia desarrollados para la agricultura y el urbanismo en Cuba, y se exhibe de qué manera el proyecto revolucionario utilizó estratégicamente al diseño como una herramienta para el cambio social”.

La muestra Cuba: la singularidad del diseño se podrá apreciar en el Museo de Arte Moderno del 5 de octubre al 8 de marzo de 2020.

Autor: Carlos Paul

https://www.jornada.com.mx/ultimas/cultura/2019/10/05/inauguran-muestra-2018cuba-la-singularidad-de-diseno2019-en-el-mam-3536.html

Categoría
Eventos
RSS Minrex