Canberra, 28 de octubre de 2019.- Dentro de la jornada de celebraciones por el Día de la Cultura Cubana y el 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Australia, la Embajada de Cuba en colaboración con el Grupo Fílmico de la Universidad Nacional Australiana, presentó la película "Un Traductor", de los realizadores Sebastián y Rodrigo Barriuso.
El embajador cubano, Ariel Lorenzo Rodríguez, dio la bienvenida al público asistente y explicó a los presentes que se trataba de una historia basada en hechos reales, específicamente,en las vivencias de un profesor de literatura rusa que ofició como traductor para los niños víctimas del accidente nuclear de Chernóbil, durante el tratamiento médico que estos recibieron en Cuba.
Explicó que si bien los sucesos de Chernóbil han acaparado nuevamente la atención mundial, a partir de la serie del mismo nombre producida por la cadena HBO, poco se conoce o se ha contado sobre el programa conocido como los ¨Niños de Chernóbil¨ mediante el cual, entre los años 1990 y 2011, fueron atendidos en Cuba más de 25 000 niños víctimas de la radiación en Ucrania, Rusia y Belarus. Agregó que este programa de salud masivo y gratuito se mantuvo incluso durante la grave situación económica que enfrentó la isla en la década del 90, y que todo ello fue posible gracias a la solidaridad y al humanismo que siempre ha caracterizado a la Revolución Cubana.
La presentación de la película recibió gran acogida por parte de los espectadores, entre los que se encontraban funcionarios diplomáticos, amigos de Cuba y residentes locales, quienes reconocieron el apoyo brindado por nuestro país para aliviar el dolor y el sufrimiento de los niños y familiares afectados por la catástrofe.