El Mecanismo de Montevideo, integrado por los gobiernos de México, Uruguay, Barbados y Trinidad y Tobago en representación de la Comunidad del Caribe (Caricom), llamó hoy aquí a retomar la vía del diálogo en Venezuela.
Luego de una reunión a puerta cerrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores de este país, los integrantes del grupo, con el acompañamiento de la Secretaría General de la Caricom, emitieron un comunicado conjunto con el propósito de dar seguimiento a la situación en la nación suramericana.
El documento, de nueve puntos, plantea en el primero de ellos la reafirmación del compromiso de contribuir a que el pueblo venezolano pueda encontrar una solución pacífica y democrática a sus diferencias, a fin de que Venezuela alcance la paz y estabilidad.
En tal sentido, hace un llamado a todos los actores para que retomen la vía de un diálogo amplio, creíble e incluyente, para dicho fin.
Al respecto, agrega que a la luz de que otras iniciativas no han prosperado, 'refrendamos nuestra posición a favor de un diálogo basado en la imparcialidad y la confianza como lo planteaba el proceso encabezado por el Reino de Noruega.'
El texto reitera la preocupación de los signatarios por la situación humanitaria en Venezuela, exhortando a todas las partes a garantizar protección de los derechos humanos.
También rechaza categóricamente la invocación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), al ser un instrumento diseñado para detener agresiones entre Estados, no para atender situaciones humanitarias.
'Condenamos cualquier intento de amenaza o uso de la fuerza, o de cualquier otra acción contraria al derecho internacional', remarca.
Recibimos con beneplácito, expresa, el regreso de diputados y diputadas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Asamblea Nacional, como una forma de encauzar el diálogo por la vía institucional y democrática. En dicho marco, celebramos el acuerdo para conformar la comisión encargada de escoger el Comité de Postulaciones Electorales para la renovación del Consejo Nacional Electoral.
Reconoce que medidas de fomento a la confianza tales como la liberación del diputado Edgar Zambrano contribuyen a fortalecer el diálogo entre las partes en Venezuela y hacemos un llamado a la liberación de todas las personas en situación similar, incluido el de Roberto Marrero, y el respeto a la inmunidad parlamentaria.
Además, reitera a los actores venezolanos la disposición del Mecanismo de Montevideo para acompañar cualquier iniciativa de diálogo incluyente en un marco de respeto a los principios de no intervención, la igualdad jurídica de los Estados, la solución pacífica de controversias, el respeto a los derechos humanos, el orden constitucional y la autodeterminación de los pueblos.
De igual manera, acuerdan una propuesta de Hoja de Ruta, sobre la base de las cuatro fases establecidas en el Mecanismo de Montevideo, que será puesta a consideración de los distintos actores venezolanos.
Finalmente agradecen la participación en calidad de observador de Gustavo Béliz, miembro del equipo de transición del presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, y hacen una invitación a dicho país a sumarse a la agrupación, una vez tome posesión el nuevo gobierno.