La izquierda latinoamericana debate su programa de lucha.

Managua, 11 Enero. - En esta ciudad sesionó durante los días 8 y 9 de enero la reunión de representantes del Foro de Sao Paulo. En este encuentro, se analizaron temas como la unidad y la integración regional, entre otros acerca de la coyuntura política actual. El documento aprobado por los participantes de 12 partidos latinoamericanos y caribeños, fue denominado: “Consenso de Nuestra América”
El encuentro latinoamericano de izquierda fue presidido por el FSLN, anfitrión del evento y el PT de México. Las intervenciones iníciales estuvieron dedicadas a la intervención de los EEUU en la región. El evento político intenta contribuir al desarrollo de los procesos progresistas y revolucionarios en América Latina y el Caribe. En el análisis participaron cerca de 40 delegados. Se destacaron los aportes del PT de México, el Frente Amplio de Uruguay y el PCC.
El representante del PCC, Jorge Arias, expresó que cualquier transformación en América debe tener en un instrumento político y ese a la vez debe basarse en un programa político, la forma en que ese instrumento se organiza corresponde a cada país, pero lo importante del documento que tratan de aprobar es que se basa en el respeto a las particularidades de cada país y jerarquizando la unidad en la diversidad, para poder enfrentar la contraofensiva de la derecha en concertación con los EEUU.
Al ideario y la obra del líder de Revolución Cubana Fidel Castro, estuvo dedicado el debate en torno al documento “Consenso de Nuestra América”. Suerte de proyecciones para un programa político de acuerdos de la izquierda, los partidos y movimientos populares de América Latina y el Caribe.

(Cuba MINREX-Embacuba Nicaragua)

Categoría
Multilaterales