Ejemplo de Cuba desata la ira imperial, denuncian en Bélgica

Bruselas, 22 abril de 2020- El internacionalismo médico de Cuba vuelve a sobresalir en tiempos de la Covid-19, un ejemplo que desata la ira imperial de Estados Unidos, afirmó hoy el activista de la solidaridad belga Freddy Tack.

El vicepresidente de la asociación Los Amigos de Cuba precisó que ese odio explica las recientes campañas de difamación contra los profesionales de la salud de la nación caribeña presentes en decenas de países.

   Washington libra una cruzada contra la colaboración de salud cubana, pese al reconocimiento mundial a esos galenos, una contienda hostil que incluye la presión a gobiernos para que no la soliciten.

   La fuerza del ejemplo de una solidaridad internacionalista inspirada por Fidel Castro molesta, subrayó.

   Tack recordó que desde principios de los años 60 del pasado siglo la mayor de las Antillas envía sus médicos a ayudar a otros pueblos, un apoyo que se vio en África Occidental hace un lustro durante el brote de ébola y puede verse ahora en el combate a la Covid-19.

   Cuba se ha enrolado a fondo en la lucha contra una pandemia que azota de manera ciega y mortal a todos los continentes, con cientos de especialistas formando parte de brigadas presentes en una veintena de naciones de América Latina y el Caribe, África y Europa, dijo el activista belga, uno de los fundadores en 1969 de Los Amigos de Cuba.

   De acuerdo con Tack, mientras la Mayor de las Antillas muestra una vez más su humanismo internacionalista, Estados Unidos exhibe un cinismo criminal sin límites, al mantener y reforzar su bloqueo.

   Aun cuando la administración del presidente Donald Trump enfrenta cientos de miles de enfermos y decenas de miles de muertes por la Covid-19, no duda en reforzar su bloqueo contra Cuba, impidiéndole el acceso a recursos y equipos necesarios para combatir el coronavirus, ni en atacar con campañas denigrantes a los médicos solidarios, advirtió.

   Freddy aseveró que Los Amigos de Cuba aprovechan el confinamiento decretado con el fin de frenar la pandemia para preparar materiales, como la revista Cuba Sí, y trabajar en las redes sociales en respaldo a la mayor de las Antillas y su pueblo.

   También participamos en las acciones de la Coordinadora Belga contra el Bloqueo, integrada por más de 40 organizaciones de diversos sectores de la sociedad, que prepara una nueva campaña, señaló.

   Al respecto, expuso que la campaña pondrá énfasis en las consecuencias del bloqueo estadounidense en la vida diaria del país caribeño, contadas por los propios cubanos.

 

 

 

Categoría
Bloqueo
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex