Emisora nacional de Australia dedica espacio a la labor del personal médico cubano en el mundo

Canberra, 8 de mayo de 2020.- En su emisión estelar del pasado jueves, el medio de radiodifusión pública de Australia, ABC (Australia Broadcasting Corporation), dedicó en su espacio nacional de radio un programa de entrevista dedicado al tema de la colaboración médica cubana en el mundo. Bajo el título “Cuban doctors are battling COVID-19 around the globe”, el periodista australiano Jonathan Green tuvo como invitado especial en su programa al profesor John Kirk, de la universidad Dalhousie de Nueva Escocia, Canadá.

El académico canadiense, especialista en estudios latinoamericanos, hizo un repaso sobre los orígenes de la cooperación médica cubana en los años 60, pasando por la creación del contingente Henry Reeve especializado en situaciones de desastres y graves epidemias y destacando algunos hitos de las misiones internacionalistas de Cuba en materia de salud, como son: la presencia de galenos cubanos en Pakistán  tras el terremoto de 2005; el desarrollo de la Operación Milagro en América Latina y el enfrentamiento a la epidemia del Ébola en África Occidental durante el 2012, siendo Cuba el primer país en responder al llamado de la Organización Mundial de la Salud.

El profesor Kirk, quien ha publicado libros sobre el tema, destacó la actual presencia de brigadas médicas cubanas en más de veinte países en el marco del enfrentamiento a la pandemia del COVID-19, a pesar de las presiones ejercidas por el gobierno de los Estados Unidos para impedirlo. A su juicio, la labor de los médicos cubanos en el mundo es “un secreto muy bien guardado”, ya que a pesar de su alto impacto es prácticamente desconocida, refiriéndose a los grandes medios de prensa.

 

 

 

 

Categoría
Cooperación
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex