En los apuntes de José Martí, aparece un soñado proyecto de libro que al parecer titularía “Mis negros”.
En el africano descubre Martí bondades y virtudes raigales como las del indio, y lo vincula con la naturaleza, modo martiano de afirmar su innata superioridad humana y su acendrado espiritualismo”
Entre sus bellas frases sobre África y los africanos figuran:
…“porque el hombre que nace en tierra de árboles y de flores piensa más en la hermosura y el adorno, y tiene más cosas que decir, que el que nace en una tierra fría, donde ve el cielo oscuro y su cueva en la roca”
“Hay en su espanto y alegría algo de sobrenatural y maravilloso que no existe en las demás razas, y recuerda en sus movimientos y miradas la majestad del león: hay en su afecto una lealtad tan dulce que no hace pensar en los perros, sino en las palomas: y hay en sus pasiones tal claridad, tenacidad, intensidad, que se parecen a las de los rayos del sol”.
“La raza negra es de alma noble… El júbilo de las almas se les desborda por el rostro: quien no ha visto luz de alma, aquí la vea… Si se toca a sus ojos, de seguro responden las lágrimas”.
“tan sentidores de lo noble y tan capaces de lo intelectual como nosotros…”
En un discurso en el Liceo Cubano en Tampa José Martí expresó:
“…yo sé de manos de negros que están más dentro de la virtud que las de blanco alguno que conozco: yo sé del amor negro a la libertad sensata, que sólo en la intensidad mayor y natural y útil se diferencia del amor a la libertad del cubano blanco: yo sé que el negro ha erguido el cuerpo noble, y está poniéndose de columna firme de las libertades patrias. Otros le teman: yo lo amo: a quien diga mal de él, me lo desconozca, le digo a boca llena: —– “Mienten”.
Tomado del Blog https://unaislaenuncontinente.video.blog/
