La Embajadora de Cuba en el Reino de Cambodia, Liurka Rodríguez Barrios, concedió una entrevista al canal NICE TV, entre los de mayor relevancia en ese país. Se refirió, entre otros temas, a los principales hitos de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones que arribaron a seis décadas de establecidas, el pasado 15 de abril.
Rodríguez aprovechó su presencia en el set para destacar la labor de las autoridades del reino en reducir el impacto de la COVID-19, lo que se evidencia en el bajo reporte de casos y ninguna muerte relacionada con la enfermedad. Explicó, que, en el caso de Cuba, la máxima dirigencia dedica sus esfuerzos a erradicar la enfermedad, apoyado en un sistema de salud eficaz. Añadió que, a pesar de las incidencias del bloqueo norteamericano, se han enviado brigadas médicas a más de una veintena de países, porque es un deber para con la humanidad, compartir lo que tenemos.
La diplomática destacó que se atesoran momentos imborrables de las relaciones bilaterales, como la apertura de la embajada cubana en Cambodia por Raúl Valdés Vivó en 1967, en plena guerra por la independencia nacional. Asimismo, comentó que, en 1979, viajó la primera brigada médica con la misión de ayudar a revitalizar el sistema de salud, tras la liberación del régimen genocida de los Khmer Rojos. A inicios de este siglo vinieron otros médicos que prestaron servicios a través del Programa Integral de Salud, mientras de entonces acá muchos jóvenes camboyanos se graduaron de medicina en la Isla.
Se refirió a la admiración recíproca profesada entre el Rey padre Norodom Sihanouk y el líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz.
Fue resaltado como un hecho extraordinario las visitas a Cuba del actual Primer Ministro Hun Sen, así como su encuentro con el Comandante en Jefe por más de diez horas en septiembre de 1999 en La Habana.
Rodríguez remarcó el apoyo mutuo en la esfera multilateral y la postura invariable de Cambodia en contra del Bloqueo de los Estados Unidos impuesto a la Mayor de las Antillas, y su demanda por poner fin al injusto mecanismo.
Entre las perspectivas de la colaboración bilateral señaló los avances en convenios de colaboración en cultura, deportes y diplomacia, entre otras áreas. Apeló a explotar las potencialidades en biotecnología, salud, agricultura y turismo.
Finalmente, la Embajadora expresó que Cuba y Cambodia seguirán trabajando pata ampliar y reforzar los vínculos.