La experiencia en Botswana es más que una academia

La doctora cubana María del Carmen Millares Díaz, es una de las heroínas anónimas en la lucha contra la Covid-19. Una hija de Camagüey que cumple su primera misión internacionalista  como especialista en terapia intensiva del Hospital “Princess Marina” de Gaborone, capital de ese país de África Austral.

La noticia reciente de la firma de un nuevo acuerdo de cooperación en el sector de la salud entre Botswana y Cuba, mantiene intacto el desempeño de una brigada médica que por más de 30 años brinda asistencia y que hoy se fortalece con el propósito de enfrentar la pandemia de coronavirus, refiere Patricia L. Pego Guerra, embajadora de Cuba en esa nación y representante especial ante SADC.

La doctora cubana María del Carmen Millares Díaz, es una de las heroínas anónimas en la lucha contra la Covid-19. Una hija de Camagüey que cumple su primera misión internacionalista  como especialista en terapia intensiva del Hospital “Princess Marina” de Gaborone, capital de ese país de África Austral.

Valora con sencillez que la experiencia ha sido muy buena para su desarrollo personal y profesional, al conocer otro país, con una cultura diferente a la suya, diversas costumbres y tradiciones. A ella, le ha tocado tratar pacientes con enfermedades como el VIH/sida y la Tuberculosis, ambas con una alta incidencia en la población, y ver complicaciones de las mismas, como por ejemplo la Tuberculosis Espinal, con destrucción total de las vertebras de la columna, que llega a impedirles caminar, en algunos casos.

Subraya que los pacientes y colegas botswaneses, reconocen su trabajo, les agrada mucho y siempre valoran la entrega y dedicación de los profesionales cubanos.

En sus palabras, la Doctora refiere el impacto negativo del bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba en nuestro sistema de salud, en tanto resulta el principal obstáculo para adquirir y disponer del equipamiento moderno necesario en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), como es el caso de equipos de ventilación mecánica, bombas de infusión, jeringas perfusoras y monitores, entre otros.

En tiempos de Covid-19, la cooperante destaca que en su puesto de trabajo: «Aplico las medidas de protección para contener la Covid 19. Mis colegas, son profesionales, muy competentes, disciplinados, respetuosos y estrictos en el cumplimiento de los protocolos de tratamiento». Al concluir, señala con emoción que en Botswana ha crecido como especialista y como persona.

Tomado del periódico Granma, en http://www.granma.cu/mundo/2020-05-11/la-experiencia-en-botswana-es-mas-que-una-academia-11-05-2020-22-05-51?fbclid=IwAR3uHlfY3DWoY1zH5Sk23HDOAKHQu9_cFcdUT5SbmQE5IB72urDs4_MIIIw

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex