Hermanas y hermanos,
Hay un proverbio africano que afirma: “Las huellas de los que caminaron juntos nunca se pueden borrar”. Esta frase popular sintetiza la profunda relación existente entre Cuba y África, unidas por lazos de sangre, cultura e historia.
Desde el advenimiento de la Revolución cubana en el año 1959, la solidaridad con los pueblos que luchan por su emancipación se convirtió en un principio de la política exterior de mi país. Esa solidaridad militante, nuestro internacionalismo, estuvo presente en el apoyo brindado a los movimientos de liberación de Africa. Lo prueban los vínculos con el Frente de Liberación Nacional de Argelia en contra el colonialismo francés; la presencia del Comandante Ernesto Che Guevara en el Congo, para apoyar el movimiento insurreccional tras el asesinato de Patricio Lumumba.
Nos honramos del apoyo brindado al Partido Africano por la Independencia de Guinea Bissau y Cabo Verde y de nuestra participación en la Guerra de Angola donde junto a los hermanos angolanos derrotamos al ejército sudafricano, demostramos que no era invencibles y contribuimos modestamente a la liberación de Namibia y al fin del oprobioso régimen del apartheid.
Al rememorar esta parte de nuestra historia común recordamos con sumo cariño y agradecimiento, el discurso pronunciado en Cuba en 1991 por el inolvidable Presidente Nelson Mandela, premio Nobel de la Paz, cuando sobre nuestro país señaló que” De modo particular nos conmueve la afirmación del vínculo histórico con el continente africano y sus pueblos. Su invariable compromiso con la erradicación sistemática del racismo no tiene paralelo. … Agregaba que “ La aplastante derrota del ejército racista en Cuito Cuanavale constituyó una victoria para toda África! ¡Esta derrota indiscutible del ejército racista en Cuito Cuanavale dio la posibilidad a Angola de disfrutar de la paz y consolidar su propia soberanía! ¡La derrota del ejército racista permitió al pueblo combatiente de Namibia conquistar finalmente su independencia! ¡La derrota decisiva de las fuerzas agresivas del apartheid destruyó el mito de la invencibilidad del opresor blanco! ¡La derrota del ejército del apartheid sirvió de inspiración al pueblo combatiente de Sudáfrica! ¡Sin la derrota infligida en Cuito Cuanavale nuestras organizaciones no habrían sido legalizadas! ..Cuito Cuanavale hizo posible que hoy yo pueda estar aquí con ustedes! ¡Cuito Cuanavale marca un hito en la historia de la lucha por la liberación del África austral! ¡Cuito Cuanavale marca un viraje en la lucha para liberar el continente y nuestro país del flagelo del apartheid!”
Nos enorgullecemos de la modesta contribución de Cuba al proceso de liberación de Africa Austral. Lo hicimos con la convicción de que, como expresara el líder de la revolución cubana, Comandante Fidel Castro Ruz, “ Ser internacionalista es saldar nuestra propia deuda con la humanidad”. Al respecto, Fidel señaló!” ¿Qué hacíamos nosotros, sino pagar nuestra deuda con la humanidad, nuestra deuda con África, nuestra deuda con aquellos que lucharon por nuestra dignidad, con aquellos que lucharon por nuestra independencia en muchos campos de batalla? Eso es lo que hemos hecho, no merecemos ningún especial reconocimiento, no merecemos ninguna especial gratitud, simplemente cumplimos un deber”.
Compañeras y compañeros,
,Hablar sobre la relación de hermandad entre Cuba y África impone una mención especial para el Comandante en Jefe, Fidel Castro, inspirador de la aproximación genuina del pueblo cubano al continente africano. Los líderes y pueblos africanos sienten en Fidel al hermano, al hombre que, sin condiciones, promovió la independencia del colonialismo y facilitó el apoyo para el desarrollo social de los pueblos.
Como dijera Fidel: “De las tierras africanas (…) solo llevamos de regreso a Cuba los restos de sus compañeros caídos y el honor del deber cumplido”.
Hoy, como ayer, Cuba acompaña a África en sus esfuerzos por el desarrollo y el bienestar de sus pueblos. Uno de los ejemplos más reconocidos a nivel mundial, fue el envío a Guinea, Liberia y Sierra Leona de una brigada de profesionales cubanos de la salud, integrantes del contingente internacionalista Henry Reeve, quienes ayudaron en el control de la emergencia sanitaria provocada por el virus del ébola. Cuba no recibió un centavo por esa asistencia humanitaria.
Para el enfrentamiento al COVID-19, mi país ha enviado brigadas médicas a seis países africanos; quienes se unieron a los aproximadamente 6 mil colaboradores cubanos de las esferas de la salud, la educación, el deporte y la agricultura que prestan sus servicios en 32 países africanos. Además, a lo largo de estos años, miles de estudiantes de ese continente se han formado en nuestro país.
De la misma manera, Cuba agradece el permanente apoyo y la incondicional amistad de los países africanos, quienes nos han acompañado en las Naciones Unidos y otros escenarios multilaterales en la lucha contra el criminal bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra mi país.
Queridos amigos,
Hoy celebramos el 60 aniversario de la independencia del colonialismo de la República Democrática del Congo. En este contexto ratifico nuestro orgullo por las raíces africanas que contribuyeron a la conformación de nuestra nación. Fueron muchos los hijos de Africa que lucharon por la independencia de Cuba y muchos los descendientes de estos, que batallaron hasta que Cuba lograra su definitiva independencia el primero de enero de 1959.
Las cubanas y los cubanos nos enorgullecemos de nuestras raíces procedentes de los Mandingas, Yolofes y Fulaces; Gangaes, Longobáes, Maní, Quisí, Minas, Lucumíes, Carabalíes, Suamos, Bibí, Brícamos, Congos, Motembos, Musundis, Mombasas, Sacuaes y de otras comarcas africanas. De los pueblos de Africa viene también parte de nuestra alegría, nuestro folclore, nuestro amor a la música, al baile, y a muchas otras manifestaciones culturales, pero de Africa nos llega, particularmente, nuestro sentido de independencia y libertad.
Vivan los lazos indestructibles de amistad entre Cuba y Africa!!
Viva la solidaridad internacionalista!
Viva ´África!
Viva la Libertad!
No al racismo!
Hasta la victoria siempre!
Patria o muerte, VENCEREMOS