El Secretario de Estado de Cultura del Gobierno de Guinea Bissau, Dr. Francelino Cunha sostuvo un encuentro con el embajador de Cuba en este Estado de África occidental, Dr. C Raúl de la Peña Silva. En la ocasión el dirigente guineense agradeció la solidaridad que históricamente ha brindado Cuba a los pueblos del mundo, y en especial al de Guinea Bissau. El Dr. Cunha agradeció particularmente la colaboración que presta Cuba en la esfera de la salud, que se refuerza con la llegada recientemente de una Brigada Médica del Contingente Henry Reeve para el enfrentamiento a la COVID-19 junto al personal de la salud del país.
Durante el encuentro, se abordaron aspectos relativos al buen nivel de las relaciones bilaterales entre ambos gobiernos y la situación actual en sus respectivos países, así como otros aspectos de interés común, incluyendo la actualidad internacional.
El diplomático cubano ofreció una detallada explicación sobre la evolución de la COVID-19 en Cuba y su impacto en la economía del país, la lucha del pueblo cubano contra el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba y los últimos acontecimientos vinculados a su recrudecimiento como nunca antes. A lo anterior se une la campaña de difamación contra la Colaboración Médica que Cuba presta desinteresadamente a aquellos países más vulnerables y la injusta inclusión en una lista espuria de países que no colaboran en la lucha contra el terrorismo.
Ambos interlocutores expresaron la voluntad política de continuar trabajando con vistas a lograr un mayor fortalecimiento de las relaciones bilaterales en la esfera de la Cultura, que incluye la participación conjunta en un proyecto para el intercambio de especialistas y asesores en las diferentes manifestaciones artísticas, cuando las condiciones epidemiológicas en el mundo y en los dos países en particular lo permitan; retomando así los acuerdos pendientes que posibiliten la búsqueda de financiamiento para lograr la movilidad que se requiera en cuanto a la asesoría en la formación de recursos humanos para las diferentes manifestaciones artísticas y muy especial con profesores para la Escuela de Música de la Capital.
El Embajador visitó la sede de la Secretaría de Estado en el Palacio de Gobierno, como parte de la voluntad de reactivar la cooperación en esta esfera entre los dos países hermanos.
En la cita estuvieron presentes el Director General del Gabinete, el Director General de Cooperación Internacional, el Director de la Escuela de Música, el Director de Patrimonio y varios asesores y funcionarios de esa Secretaría de Estado.
El encuentro trascurrió en un ambiente fraternal y con el compromiso de realizar los mayores esfuerzos para estrechar los lazos de amistad y cooperación en la esfera de la Cultura, entre los gobiernos y pueblos de ambos países.