Sobresale Cuba en Premio Positano de la Danza en Italia 2020

El 48 Premio Positano de Danza 'Léonide Massine' rindió hoy homenaje a la prima ballerina assoluta cubana Alicia Alonso y concedió un lauro especial a una heredera artística suya, la primera bailarina Viengsay Valdés.

Así consta en el acta del jurado que distinguió como gran bailarina de la escena internacional a la actual directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC).

La artista no pudo viajar debido a las actuales circunstancias de pandemia, pero el embajador de Cuba en Italia, José Carlos Rodríguez, recibió el galardón en su nombre durante la ceremonia de manos del alcalde de Positano, Michele De Lucia.

El diplomático subrayó que Valdés representa a la escuela de ballet creada en Cuba por Alicia, Fernando y Alberto Alonso, semilla de muchos grandes artistas, y aseguró que no puede pensarse en el pueblo cubano sin la danza en todas sus formas posibles.

Rodríguez llamó al 48 Premio Positano de Danza 'Léonide Massine' un premio de resistencia por haberle abierto un espacio a la danza en este año tan difícil.

Por primera vez, la gala de premiación tuvo que combinarse con grabaciones digitales de los laureados debido a la Covid-19, que ha obligado a cancelar espectáculos en la mayoría de los países.

Al decir de Valdés, para ella, en estos momentos tan difíciles, fue una noticia muy grata y reconfortante.

Quiero agradecer de corazón a todos aquellos que han seguido de cerca mi carrera, mi trayectoria artística e interpretaciones y, sobre todo, que han defendido la escuela cubana de ballet y su vigencia en los escenarios del mundo, afirmó la artista en mensaje virtual.

Valdés agradeció al jurado, por haberla elegido para un galardón que en el mundo atesoran figuras excepcionales como Carla Fracci, Margot Fonteyn, Rudolf Nureyev, Maurice Béjart, Vladimir Vasiliev, Natalia Makarova, Alessandra Ferri, Mats Ek, Ana Laguna y Alicia Alonso.

El jurado presidido por el director de la revista internacional BALLET2000, Alfio Agostini, calificó a Valdés de bailarina de alto nivel académico, de técnica virtuosa e intensa presencia escénica, intérprete de todos los grandes roles del repertorio en Cuba y en el mundo.

Por otra parte, el jurado decidió conceder el premio especial por toda la carrera a Anthony Dowell, a quien describen como danseur noble por excelencia, sin duda el más grande bailarín clásico inglés de su generación.

Valdés y Dowell conquistaron el lauro en las categorías especiales; pero durante la gala se precisaron los triunfadores del año 2020 y entre ellos figura también el cubano Alejandro Virelles, primer bailarín del Staatsballett Berlin; la rusa Alyona Kovalyova, del Ballet Bolshoi; y el portugués Marcelino Sambé, del Royal Ballet de Londres.

Entre otros artistas, igualmente obtuvo el galardón el ruso Oleg Ivenko, de la Ópera de Kazán, que ganó notoriedad internacional desde 2018, cuando interpretó en el cine el papel de Rudolf Nureyev en la película Cuervo Blanco, dirigida por Ralph Fiennes.

(Tomado de Prensa Latina, corresponsalia en Roma)

https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=394464&SEO=sobresale-cuba-en-premio-positano-de-la-danza-en-italia-2020

 

 

 

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex