Celebran cubanos y guineenses Día de la Independencia Nacional de Guinea Bissau

En la facultad de Medicina cubano-guineense “Raúl Díaz Argüelles”, en la mañana de hoy 24 de septiembre de 2020, se desarrolló un emotivo acto de celebración del día de la Independencia de Guinea Bissau. Estuvieron presentes el Presidente del grupo Parlamentario de Amistad con Cuba y miembro del buró político del PAIGC, el Embajador de Cuba, el asesor principal del Ministro de Salud Pública, el Director del Instituto Nacional de Salud, los Presidentes de las Asociaciones de Exestudiantes y Amigos de Cuba,  los jefes de las dos brigadas médicas cubanas, los decanos de la mencionada facultad, así como una representación de profesores y estudiantes.

Haciendo gala de su formación integral, los estudiantes de la facultad, representaron una conmovedora obra teatral de los hechos más relevantes de la lucha por la independencia, que incluyó el vil asesinato del líder y legendario Amílcar Cabral.

En las palabras centrales del acto, el Embajador de Cuba, destacó que “hoy es un día especial para el pueblo guineense y para todos los pueblos del mundo amantes de la libertad y de la paz, y para Cuba particularmente, porque aquí también se derramó sangre de patriotas cubanos que voluntariamente llegaron a este país para luchar, junto a los guerrilleros, por la independencia de este humilde pueblo de Guinea Bissau”. 

Reseñó los acontecimientos más importantes acontecidos durante 11 años de lucha contra el colonialismo portugués, que inició Amílcar Cabral el 23 de enero de 1962, quien mantuvo siempre, con toda claridad, la ideología revolucionaria, antimperialista, anticolonialista, contra el apartheid y todas las formas de racismo y discriminación que, derivadas de este, existían en aquellos momentos en el continente africano, al sur del Sahara.

Particularmente refirió que como parte de los esfuerzos para minar la estructura organizativa del PAIGC, los portugueses habían tratado de capturar a Amílcar Cabral durante varios años, tras sus fracasos, comenzaron a utilizar agentes dentro del Partido para su eliminación, lo que consiguieron el 20 de enero de 1973, cuando ya la victoria era irreversible.

Nueve meses después, Guinea Bissau obtenía su independencia nacional. Aquel hombre que había sabido llevar a su pueblo a la guerra liberadora, en un país empobrecido, ofrendó su vida a cambio de un futuro mejor e independiente para sus hermanos. Sus ideas han quedado grabadas para siempre en aquellos que se mantienen leales a su pensamiento, a su valeroso ejemplo y se proponen hoy construir una Guinea unida, enfrentarse a la pobreza y alcanzar un escalón más alto en la vida de sus hombres y mujeres.

En sus palabras finales, el diplomático manifestó que con la intervención de nuestro Presidente Miguel Diaz Canel Bermúdez, la voz de Cuba se alzó una vez más en la 75 AGNU el pasado 22 de septiembre para denunciar ante las comunidad internacional “las duras restricciones del prolongado bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, recrudecido brutalmente en los dos últimos años, incluso en tiempos de pandemia, como prueba de que ese es el componente esencial de su política de hostilidad hacia Cuba”.

“Reclamamos que cesen la hostilidad y la campaña difamatoria contra la labor altruista de la cooperación médica internacional de Cuba que, con elevado prestigio y resultados verificables, ha contribuido a salvar cientos de vidas y a reducir el impacto de la enfermedad en diversas latitudes. Personalidades internacionales y organizaciones sociales de notable prestigio han reconocido la labor humanista desplegada por el Contingente Internacional Médico Especializado en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias ¨Henry Reeve¨ abogando porque le sea concedido el Premio Nobel de la Paz”. 

“El gobierno de Estados Unidos no oculta su intención de aplicar nuevas y más duras medidas agresivas contra Cuba en los próximos meses. Declaramos una vez más, ante la comunidad internacional que nuestro pueblo, orgulloso de su historia y comprometido con los ideales y la obra de la Revolución, sabrá resistir y vencer”.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex