Firman Perú y Cuba Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Turística
Lima, 31 de julio: La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, y la viceministra cubana de turismo Yamily Aldama, firmaron en Lima un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Turística entre ambos países.
El acuerdo apunta a fortalecer intercambios y vinculaciones en materia de formación profesional, promoción de destinos y otras áreas posibles.
Celebran en Perú Día de la Rebeldía Nacional
Lima, 26 de julio: El 72 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se celebró en Perú con un acto multitudinario que tuvo lugar en el auditorio de la Casa del Maestro. Los participantes coincidieron en resaltar la trascendencia histórica de tan importante gesta liderada por el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Denuncian en Perú política agresiva del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba
Lima, 17 de julio: en el auditorio de la Embajada, Antonio Núñez Jiménez se desarrolló en la tarde del miércoles, con la participación de amigos de Cuba, un conversatorio sobre la política agresiva desplegada por la actual administración norteamericana contra la Isla. El mismo contó con las ponencias del Embajador de Cuba, Carlos Zamora, la ex ministra de la Mujer, Aída García Naranjo, el Presidente de la Coordinadora de Solidaridad Perú-Cuba y el coordinador de la Red en Defensa de la Humanidad-capítulo Perú- Hildebrando Pérez.
Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la XVII Cumbre de los BRICS, en Río de Janeiro, Brasil, el 6 de julio de 2025, “Año 67 de la Revolución”.
Querido Presidente Lula;
Estimados mandatarios y jefes de delegaciones:
Creo que debo empezar por agradecer, en nombre de mi país y mi pueblo, nuestra integración a los BRICS en condición de socio. BRICS es hoy sinónimo de esperanza. La esperanza de que el multilateralismo se salve del caos y la inoperancia en que la prepotencia de unos pocos han sumido a la ONU, que hace 80 años nació para evitar que la guerra fuera alternativa para la solución de conflictos, urgida de profundas reformas que durante más de medio siglo ha reclamado el Sur Global.