Embajadora de Cuba en Cambodia denuncia política agresiva del gobierno norteamericano contra la Isla

La Embajadora Liurka Rodríguez, condenó la fraudulenta calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo. Entrevistada por Fresh News, la diplomática expresó que la decisión del gobierno de Estados Unidos constituye un acto cínico e hipócrita. Su único objetivo es difamar de Cuba y socavar toda posibilidad de recomposición de las relaciones bilaterales, y cumplir así una deuda oportunista con sectores extremistas enemigos de nuestro país.

Asimismo, Rodríguez enfatizó que su país no reconoce autoridad alguna a las listas de calificación de naciones que emite el Departamento de Estado, pues son unilaterales y no tienen mandato o legitimidad internacional.

También comentó que los argumentos utilizados por el Departamento de Estado son falaces y que es una verdad reconocida por todos que la Mayor de las Antillas no es un Estado patrocinador del terrorismo, y que su conducta ante este flagelo ha sido intachable.

Rodríguez recordó que la Isla ha sido víctima del terrorismo, incluido el terrorismo de Estado cometido por el gobierno de Estados Unidos o por individuos y organizaciones que radican u operan en territorio estadounidense con total impunidad y con la tolerancia de las autoridades de ese país. En ese sentido enumeró que el pueblo cubano ha pagado el precio de 3 478 víctimas mortales y 2 099 personas con discapacidad.

La embajadora cubana en Phnom Penh aseguró que el Secretario de Estado Michael Pompeo miente deliberadamente al calificar a Cuba como un país patrocinador del terrorismo. Su anuncio constituye un acto soberbio de un gobierno desprestigiado, deshonesto y en bancarrota moral.

Igualmente, la representante cubana en Phnom Penh explicó que la medida ha recibido un rechazo a nivel internacional y de muchos sectores dentro de los Estados Unidos, incluyendo miembros prominentes del Congreso, tanto de la Cámara como del Senado, organizaciones religiosas en los Estados Unidos y también algunas organizaciones internacionales.

Categoría
Bloqueo
Multilaterales
RSS Minrex