Intervención de Cuba en el debate general de la Junta de Gobernadores del OIEA

Señora Presidenta,

Cuba endosa la intervención pronunciada por el distinguido Embajador de Costa Rica, en nombre del Grupo de los 77 más China.

Sobre el proyecto de Informe Anual 2020 del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), contenido en el documento GOV/2021/11 quisiéremos compartir los siguientes comentarios:

Reiteramos nuestras felicitaciones al OIEA y a su Director General, Sr. Rafael Mariano Grossi, por la encomiable labor desempeñada en la asistencia a sus Estados Miembros para el enfrentamiento a la COVID-19. El Organismo hizo entrega de 1950 órdenes de compra de equipos para la detección de la COVID-19, cabinas de bioseguridad, reactivos y otros artículos a 127 países y territorios, convirtiendo al OIEA en una de las organizaciones que más ayuda concreta y directa ha entregado a los países.

El OIEA obtuvo un total de 26,3 millones de euros en contribuciones extrapresupuestarias para este fin, lo que demuestra la eficiente capacidad de movilización de recursos por parte del Organismo y la sensibilización de los donantes con el problema mundial creado por la COVID19. Como Estado Miembro receptor de asistencia, Cuba agradece los esfuerzos realizados por el OIEA, en especial, por la División para América Latina y el Caribe del Departamento de Cooperación Técnica, que además fue el responsable directo de gestionar este tema dentro del organismo y lo hizo de manera exitosa.

Tomamos nota también del trabajo realizado por el OIEA en materia de aplicación de las salvaguardias. A pesar de los retos impuestos por la pandemia y gracias a las medidas aplicadas por la Agencia, se pudo llevar a cabo la totalidad de las actividades de verificación sobre el terreno, lo cual no solo evidencia la creatividad, flexibilidad y efectividad de la Secretaría, sino también el alto grado de compromiso de los Estados Miembros.

Damos la bienvenida al proyecto “Medidas Integradas contra las Enfermedades Zoonóticas” (ZODIAC), puesto en marcha en 2020. Cuba forma parte de esta iniciativa y ha comunicado también su disposición e interés en fungir como Centro Regional de Coordinación para ZODIAC. Cuba cuenta con la experiencia y las capacidades profesionales necesarias para asumir esta responsabilidad, por lo que esperamos una decisión positiva de parte del Organismo. 

Observamos positivamente que el OIEA haya logrado movilizar un mayor número de recursos en 2020 y haya ampliado sus alianzas con donantes no tradicionales a fin de dar respuesta al aumento de la demanda por los Estados Miembros. Esto es parte del esfuerzo personal del DG Rafael Mariano Grossi y de su guía para el equipo que dirige. Esta tendencia debe mantenerse, teniendo en cuenta las necesidades crecientes de los Estados, en especial, de los países en desarrollo, en el contexto de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.

Vemos con satisfacción el lanzamiento del Programa de Becas, Marie Skłodowska-Curie, en cuya primera edición fue aceptada como becaria una científica cubana entre las 100 elegidas del mundo, lo que demuestra el elevado nivel de profesionalidad de nuestros expertos.

Reafirmamos la importancia de aumentar la transferencia de tecnologías para el desarrollo de técnicas derivadas de la energía nuclear hacia los países en desarrollo y el intercambio de conocimientos en esta materia.

Reiteramos nuestra profunda preocupación por las dificultades existentes en cuanto al uso de las plataformas virtuales. Si bien reconocemos que esas herramientas tecnológicas han sido efectivas para la continuidad de los trabajos del Organismo, recalcamos la necesidad de que se garantice la participación de todos los Estados, en condiciones de igualdad, en las reuniones virtuales. Como hemos expresado en varios foros, los expertos cubanos desde capital no han podido participar en varios eventos, webinars y cursos online, debido a la imposibilidad de Cuba de acceder a esas plataformas.

La plataforma Cisco Webex está prohibida para Cuba, como consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos. Conocemos que el Organismo ya está haciendo gestiones para solucionar este problema y expresamos nuestro agradecimiento. Esperamos que las gestiones tengan resultados positivos.

Ratificamos el compromiso de Cuba con la labor desempeñada por el Organismo Internacional de Energía Atómica y su objetivo de promover el uso pacífico de la energía nuclear.

Muchas gracias.

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex