Beirut, 12 de noviembre de 2021. Intelectuales, políticos y sindicalistas de Líbano y Palestina expresaron su respaldo a Cuba ante los planes de Estados Unidos de desestabilizar a la nación caribeña, conoció hoy Prensa Latina por fuentes diplomáticas.
El heterogéneo grupo formado por 35 personalidades libanesas y palestinas, se adhirió al rechazo del pueblo cubano hacia el movimiento contrarrevolucionario con el cual Washington pone en práctica su llamada estrategia de golpe blando.
Cuba comienza a reanimar su vida social, sus espacios y servicios públicos, las escuelas, el turismo y otros sectores de la economía, destaca un llamamiento a los amigos y simpatizantes de la Revolución cubana, al cual Prensa Latina tuvo acceso.
Quienes apostaron al fracaso del socialismo en la nación antillana y vieron en el pasado 11 de julio una forma de derrocar a la Revolución, andan frustrados y apurados en sus planes, refiere el documento.
Con la convocatoria de una marcha de iguales intenciones el próximo lunes, los enemigos de Cuba pretenden desestabilizar y provocar incidentes que deriven estallido social y una posterior intervención militar norteamericana.
Aunque los elementos organizadores de esa supuesta marcha pacífica carecen de base social en el país caribeño, es notorio su instrucción, financiamiento y apoyo del exterior, en especial de Estados Unidos. (Embacuba Líbano/Prensa Latina)
FIRMAS DE APOYO A CUBA DE LIDERES POLITICOS, INTELECTUALES, ACTIVISTAS SOCIALES Y SINDICALES LIBANESES Y PALESTINOS
- Mohamed Hashisho, Secretario General del Partido Democrático Popular.
- Profesor Zaher Al-Khatib, Secretario General de la Liga de Trabajadores.
- Mays Mohammed Assaf, profesor jubilado.
- Profesor Ahmed Al-Shahal, periodista.
- Fayez Mohieldin, autónomo.
- Sheikh Abd al-Karim al-Nashar, jefe del Movimiento Árabe Nasserita.
- Dr. Muhammad Aqil Shuaib, investigador y experto en desarrollo local y trabajo municipal.
- Profesor Darwish Mustafa Murad, director de la Organización Nacional Nasserita.
- Profesor Mohamed Al-Dalati, presidente de la Association of Prominent Evidence.
- Profesor Abdullah Khaled, coordinador de la reunión de los partidos nacionales en Trípoli.
- Afif Wehbe, miembro de la dirección del Partido Democrático Popular.
- Sra. Khadija Al-Husseini, activista política y sindical.
- Sr. Tariq Mustafa Al-Hussein, presidente del Fondo Mutuo de Sanidad Agrícola en Akkar.
- Sr. Raafat Zabadawi, activista político.
- Profesor Said Franjieh, escritor y analista político.
- Profesor Hussein Atwi, escritor y analista político.
- Sr. Mazen Yahya, activista político.
- Sr. Sarkis Abu Zeid, escritor y analista político.
- Profesor Khaled Adnan Odeh, político palestino.
- Profesor Fadi Al-Shami, ejecutor general de la Oficina de Ejecución de Trípoli en el Partido Social Nacionalista Sirio.
- Dra. Abeer Al-Sabaa, profesor universitario.
- Yasser Zeidan, líder del Partido Democrático Popular.
- Profesor Mashhour Abdullah, empresario autónomo.
- Profesor Wissam Baghdadi, activista político.
- Profesor Mahdi Mustafa Mustafa, jefe de relaciones políticas del Partido Democrático Popular.
- Profesor Bilal Raad, abogado.
- Profesor Othman Ahmed Badr, periodista y escritor palestino.
- Profesor Abboud Suleiman, Movimiento Popular.
- Periodista Ibrahim Farah, propietario y editor en jefe del periódico Irak.
- Profesor Abdel Rahim Shalha, periodista.
- Profesor Salim Tabet, El Movimiento de Lucha Árabe Libanés
- Sr. Marwan Issa, sindicalista y periodista.
- Ayoub Rajab Al-Ghurab, miembro del Comité Central del Partido Popular Palestino.
- Ghassan Aziz Ayoub, miembro del Comité Central del Partido Popular Palestino.
- Dunya Hassan Khader, miembro del Comité Central del Partido Popular Palestino.