2 de febrero de 2022: En ocasión de cumplirse 60 años de la instauración del criminal bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, el comité Ejecutivo de la Red de Solidaridad con Cuba en Alemania (Netzwerk-Cuba) emitió un comunicado de prensa para denunciar la agresión económica, financiera y comercial contra el pueblo cubano, que ha resistido heroicamente durante generaciones.
El 3 de febrero de 1962 el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy en su Decreto Presidencial 3447 que entró en vigor el 7 de febrero declaró el bloqueo total contra el Estado vecino, el cual es el más largo y duro de la historia de la humanidad y ha causado hasta ahora - según estimaciones conservadoras - daños por valor de más de 138.000 millones de dólares estadounidenses.
El comunicado señala que el fin del bloqueo ha sido exigido durante décadas por todos los gobiernos del mundo (excepto tres), la Asamblea General de la ONU, por numerosos organismos jurídicos, organizaciones y personalidades internacionales de la sociedad civil. En cambio, Trump ordenó un endurecimiento especialmente brutal, y el presidente Biden y el secretario de Estado Blinken fingen pérfida e hipócritamente que quieren apoyar al pueblo cubano en su lucha por la libertad con más sanciones contra Cuba.
Además, denuncia que esta política también viola el comercio y los derechos humanos de terceros países, así como de la UE y Alemania, a través de los llamados "efectos extraterritoriales" o "sanciones secundarias". EE.UU. impone multas arbitrarias y cuantiosas a empresas, bancos, organizaciones y ciudadanos que tienen cualquier contacto con instituciones y personas cubanas. Por lo tanto, las empresas y los bancos de la UE tienen miedo de cooperar con Cuba o de invertir allí. Esto tiene un impacto extremadamente negativo en el desarrollo económico de Cuba.
Por último, la Red reitera el llamado de numerosas organizaciones y personalidades de todo el mundo al presidente estadounidense Joe Biden y a su administración para que pongan fin al bloqueo de forma inmediata. Asimismo, exige al gobierno alemán y a la UE, que hagan todo lo posible para detener y eludir el bloqueo estadounidense y pedir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que acuse al gobierno estadounidense por sus violaciones de las leyes y principios del comercio internacional.