Cuba e Irán se proponen reactivar su colaboración científica

Cuba e Irán se proponen reactivar su colaboración científica

Una delegación del sector científico cubano, presidida por el Dr. Luis Herrera Martínez, Asesor Científico y Comercial del Órgano Superior de Desarrollo Empresarial “BioCubaFarma”, arribó a Teherán para sostener negociaciones con el Instituto Pasteur de Irán. A su llegada a la capital iraní la comitiva fue recibida por representantes de dicho instituto y el Embajador de Cuba, Vladimir González Quesada.

 

Mientras haya bloqueo, habrá debate en Naciones Unidas

Texto íntegro de la presentación del Informe de Cuba sobre la Resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América

Autor: Bruno Rodríguez Parrilla | internet@granma.cu

11 de septiembre de 2016 21:09:53

 

Foto: Marcelino Vázquez

Informe de Cuba “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

INFORME DE CUBA

Sobre la resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

Presentado en La Habana el Informe de Cuba sobre el bloqueo de EEUU

CUBA, 9 de septiembre de 2016.- El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla presentó hoy ante la prensa nacional y extranjera acreditada en La Habana el Informe de Cuba sobre la resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dicho documento, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” fue dado a conocer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Conferencia sobre Cuba en Escuela Internacional de Basilea

Basilea, 12 de septiembre de 2015. En la tarde de ayer estudiantes y profesores de la Escuela Internacional de Basilea pudieron conocer de primera mano sobre la historia y actualidad de Cuba.

Los estudiantes, que ya se habían interesado por la realidad cubana, invitaron a representantes de la Embajada de Cuba en Suiza, para conocer a través de ellos sobre los sucesos que han marcado la historia de la Isla, y que de algún modo, condicionan el acontecer actual. No solo desde el punto de vista político, sino también económico.

PRESIDENTE EVO MORALES INAUGURA PLANTA PROCESADORA DE FRUTAS

Bolivia, 12 de septiembre del 2016.-El pasado sábado 10 de septiembre el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, inauguró una Planta Procesadora de Frutas en Valle Sacta, en el departamento de Cochabamba.

Esta planta fue construida por la empresa cubana TECNOSIME, perteneciente al Grupo Empresarial GESIME del Ministerio de Industrias y es capaz de procesar 10 toneladas de cítricos por horas, así como también piña, maracuyá y fruta bomba.

Páginas

Suscribirse a Embajadas y Consulados de Cuba RSS