OEA

Cuba rechaza injerencia y exclusión de Venezuela de Cumbre de las Américas

Declaración del MINREX: Cuba rechaza injerencia y exclusión de Venezuela de Cumbre de las Américas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba condena enérgicamente el pronunciamiento de un grupo de países del Hemisferio emitido el 13 de febrero en Lima, que constituye una intromisión inaceptable en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, a la vez que rechaza categóricamente la decisión de reconsiderar la participación del Gobierno venezolano en la VIII Cumbre de las Américas a celebrarse el próximo mes de abril en Perú.

Venezuela destaca solidaridad de países caribeños en el marco de la OEA

CARACAS.-El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Samuel Moncada, agradeció ayer la solidaridad de los países del Caribe, que frenaron las pretensiones intervencionistas en ese ente regional contra esta nación sudamericana, informó PL.

En un programa que transmite Radio Nacional de Venezuela (RNV), Moncada destacó que el nuevo freno de la derecha dentro de la OEA «se debe a la dignidad y a los principios de los hermanos países del Caribe».

Delcy Rodríguez: Injerencismo de la OEA contra Venezuela fue derrotado

La canciller de la República, Delcy Rodríguez , señaló este miércoles que los factores que promueven el injerencismocontra Venezuela desde la Organización de Estados Americanos (OEA), instancia de la que el país comenzó su retiro, fueron derrotados en sus recientes maniobras para impulsar una agencia pro intervencionista contra el país suramericano.

Venezuela saldrá de la OEA

CARACAS.—Venezuela iniciará este jueves el procedimiento para retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA), anunció ayer la canciller de la nación bolivariana Delcy Rodríguez, luego de que se produjera una nueva maniobra injerencista en la sede permanente de la institución en Washington.

Maduro: El 12 de abril del 2002 la oligarquía cometió el acto más infame contra el pueblo

«Nunca más un 12 de abril, nunca más una agresión tan salvaje a un pueblo y a su determinación de construir su destino» Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

CARACAS.–El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rememoró el 12 de abril del 2002 como un hecho «que quedará para la historia como el día en que la oligarquía cometió el acto más infame contra todo un pueblo» al instaurar una dictadura empresarial en Venezuela después de perpetrar el golpe de Estado contra el Gobierno constitucional del entonces mandatario Hugo Chávez.

Almagro y la OEA huelen a azufre

De manera violatoria, el pasado 3 de abril, la OEA dictaminó que en Venezuela ocurrió una alteración del orden demócratica.

¿Cómo afirmar que un Estado tiene una situación de alteración del orden democrático, violando la institucionalidad de la propia organización que declara esa condición? Así lo hizo la OEA el pasado 3 de abril de cara a la República Bolivariana de Venezuela. ¿Hubo un arranque de enajenación, obsesión, aberración o de locura? Nada de eso.

Venezuela frente a las ilegalidades y el injerencismo de la OEA

Maduro reiteró su llamado al pueblo venezolano a la unión para contrarrestar el golpismo contra la patria bolivariana.

Una declaración que se aprueba sin votación. Una reunión que se realiza a pesar de haber sido suspendida. Un «problema» o asunto para debatir que no existe. Cualquiera de estas afirmaciones podrían parecer un sinsentido, y sin embargo fue lo que ocurrió ayer en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Páginas

Suscribirse a OEA