#OMS

El embajador cubano se reúne con representantes de la OMS y la UNESCO en Gabón.

Libreville, 25 de abril de 2023. El Embajador de Cuba fue recibido por los representantes de la OMS y de la UNESCO en Gabón, S.E. Magaran Bagayoko y . Sr. Eric Voli Bim, respectivamente, como parte de su presentación al cuerpo diplomático y los organismos internacionales radicados en la capital gabonesa.  

Cuba insta en la OMS a perfeccionar el Reglamento Sanitario Internacional

La Habana, 29 de noviembre de 2021.- La ausencia de un esfuerzo coordinado a nivel mundial para hacer frente a la pandemia ha agravado su efecto mortal, y ha agudizado las inequidades estructurales y los problemas globales, denunció el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, en la sesión especial de la Asamblea Mundial de la Salud para examinar las ventajas de elaborar un convenio o acuerdo internacional de la OMS sobre la preparación y las respuestas a las pandemias. 

Cuba es electa para el Comité Ejecutivo de la OPS y denuncia fondo de EE.UU. para denigrar nuestra cooperación médica.

Cuba resultó electa para integrar el Comité Ejecutivo de la OPS durante tres años, pero no sin antes enfrentar otra maniobra de la administración estadounidense, que aprovechó este segundo día de sesiones del 58 Consejo Directivo de la Organización para intentar manchar el prestigio global de la medicina cubana.

Canciller de Cuba pregunta si Trump condenará ataque a embajada.

La Habana, 10 de julio de 2020 (Prensa Latina).  El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, se preguntó este viernes si el presidente estadounidense, Donald Trump, condenará el ataque terrorista contra la embajada de la isla en Washington.

Trump hablará hoy en la iglesia Doral Jesus Worship Center, asociada a la incitación a la violencia y al terrorismo contra Cuba, a la cual se vinculó el atacante con fusil de asalto contra nuestra embajada en Washington, escribió en su cuenta de Twitter.

Denuncia Cuba nuevas declaraciones norteamericanas contra colaboración médica de la isla.

La Habana, 11 de junio de 2020 (ACN). Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, rechazó las nuevas declaraciones del secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, en las que ataca la cooperación médica cubana en el exterior y a la Organización Panamericana de Salud (OPS).

Ministro de Salud: Será necesario estar más unidos, ser más solidarios, modestos y altruistas.

Dr. Tedros Adhanom Ghebre, Director General de la Organización Mundial de la Salud.

Estimados colegas:

Cuba, pequeño país insular en desarrollo, comparte hoy con la comunidad internacional la respuesta a la COVID-19 como parte del ciclo de presentaciones que coordina  la Organización Mundial de la Salud.

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró a la COVID-19 como una pandemia. Cuba reportó su primer caso ese propio día.

Ratifica Cuba respaldo a OMS ante las críticas de EEUU.

La Habana, 30 mayo de 2020 (Prensa Latina).  El canciller cubano, Bruno Rodríguez, ratificó hoy el pleno apoyo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a su gestión en el enfrentamiento a la COVID-19, ante las críticas de Estados Unidos.

Al respecto, el titular de Relaciones Exteriores afirmó en Twitter que la decisión de Estados Unidos de finalizar su relación con la OMS refleja el creciente aislamiento del país norteño.

Intervención del Ministro de Salud Pública de Cuba en la 73a Asamblea Mundial de la Salud

Intervención del Ministro de Salud Pública en la 73a Asamblea Mundial de la Salud

Estimado director general, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus; distinguidos ministros y ministras de Salud;

La COVID-19 es un reto global, que no distingue fronteras, ideologías o niveles de desarrollo, ha puesto a prueba los sistemas sanitarios de todo el mundo y nuestra capacidad de respuesta ante eventos epidémicos.

Páginas

Suscribirse a #OMS