20 de octubre, símbolo del nacimiento de la nación rebelde
El Día de la Cultura Cubana, celebrado cada 20 de octubre, se considera un símbolo del nacimiento de la nación rebelde, fecha en que por primera vez se cantó en público el Himno de Bayamo, declarado Himno Nacional de Cuba. Luego del levantamiento en armas, en el que Carlos Manuel de Céspedes liberó a sus esclavos y se inició la lucha por la independencia, las tropas mambisas atacaron el pueblo de Yara y partieron hacia Bayamo. Pocos días después tomaron la ciudad y en medio de la insurrección entonaron las notas de La Bayamesa. Era el 20 de octubre de 1868.
Conferencia de prensa ofrecida por el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla
Conferencia de prensa ofrecida por el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla
Jueves 19 de octubre de 2023
Gracias por su presencia.
Ayer recibí a los Embajadores de los países miembros de la Liga de Estados Árabes acreditados en Cuba, con quienes intercambié sobre la necesidad de encontrar una salida urgente. Les confirmé nuestra invariable solidaridad con la causa palestina y árabe.
“Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”
El bloqueo económico, comercial y financiero es el elemento central que ha definido la política de los Estados Unidos (EE.UU.) hacia Cuba por más de seis décadas. Los efectos de esta guerra no declarada contra la economía, la sociedad, la vida cotidiana y los sueños de progreso de más de 11 millones de cubanos, no han cesado ni un solo día.
Más del 80% de la población cubana actual solo ha conocido una Cuba con bloqueo.




