Cuba en R.P.D. de Corea

Cuba y la RPD de Corea cumplen 65 años de Relaciones Diplomáticas

La Embajada de Cuba recordó el inicio de las Relaciones Diplomáticas con la RPD de Corea, el 29 de Septiembre de 1960. La visita del Guerrillero Heroico, el Comandante Ernesto Guevara, a la RPD de Corea, durante su gira por países de Asia en 1960, sentó las bases del establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre nuestros países, las que fueron refrendadas oficialmente el 29 de Septiembre de ese año, firmadas por Raúl  Cepero Bonilla y Han Sang Doo, Ministros de Comercio y Finanzas de ambos gobiernos. 

Sesenta y cinco años de amistad ininterrumpida entre Cuba y la República Popular Democrática de Corea

A menos de dos años del triunfo de la nuestra Revolución, ya se había perfilando lo que sería una relación apegada a los conceptos de emancipación nacional, el antiimperialismo y la orientación socialista. Han trascurrido 65 años desde que República de Cuba y la República Popular Democrática de Corea decidieron, soberanamente, establecer diplomáticas, un 29 de agosto de 1960. Con ese acto se legitimaron las coincidencias de principios, así como el respeto y la simpatía recíprocas entre ambos Estados.

La Embajada de Cuba recibe al nuevo Embajador de Palestina en Pyongyang.

Pyongyang, 29  de agosto- El embajador de Palestina ante la RPD de Corea, Omar Fakeh, realizó una visita de cortesía a la Embajada de Cuba.  La visita constituyó un momento de reiteración de la amistad de los pueblos de Cuba y Palestina, legado de nuestros líderes históricos, el Comandante en Jefe Fidel Castro y  Yasser Arafat.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe amenaza a la región con pretextos absurdos

Despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe amenaza a la región con pretextos absurdos.

El Gobierno cubano rechaza enérgicamente el actual despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe. Este acto peligroso representa una grave amenaza y una agresiva demostración de fuerza que atenta contra la soberanía y la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe. Ignora, además, el compromiso de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños al proclamar a la región como Zona de Paz.

Páginas