Sociedad

Misión estatal cubana en Guatemala aporta a debate constitucional

Cubanos de la misión estatal de la Isla en Guatemala coincidieron en resaltar el carácter democrático de la consulta popular que se realiza dentro y fuera de la Isla para enriquecer el proyecto de nueva Constitución. Al abrir la discusión del texto, el embajador Carlos de Céspedes, reconoció que este proceso habla del carácter democrático de la Revolución y su visión siempre participativa a la hora de consultar al pueblo en las decisiones trascendentales.

La embajada de Cuba en Guatemala se honra con la visita del artista cubano Roberto Chile y su familia.

Roberto Chile, documentalista y fotógrafo cubano que ha escrito y dirigido gran número de documentales y reportajes sobre la cultura y la actualidad cubanas, que incluye una amplia cobertura de la vida de Fidel Castro; visitó la Embajada de Cuba en Guatemala la mañana de este 6 de septiembre de 2018. Vino a cumplir un compromiso familiar.

El Embajador Carlos de Céspedes Piedra habla sobre Brigadas Médicas, Proyecto de Constitución, y el Bloqueo, en programa televisivo y radial en Guatemala

El Embajador de Cuba en Guatemala, Carlos de Céspedes Piedra, participó en programa el programa de radio De Nuevo Mundo GT, donde fue entrevistado por la periodista Marina Noriega. De todos los temas relacionados con la colaboración de Cuba en el país centroamericano habló el Embajador, quien hizo énfasis en el trabajo de la Brigada Médica, el método cubano de alfabetización "Yo Sí puedo", y el asesoramiento deportivo de Cuba al deporte guatemalteco.

Evocan aniversario de Federación de Mujeres Cubanas en Embajada de Cuba en Guatemala

Un rato antes de iniciar la jornada diaria, las compañeras que laboran en la misión diplomática de Cuba en Guatemala se reunieron para conmemorar el 58 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas, organización fundada el 23 de agosto de 1960 tras la fusión de todas las organizaciones femeninas existes en Cuba. Vilma Espín fue elegida presidenta de la organización. Alrededor de una mesa con café y unos dulces, el Embajador Carlos de Céspedes Piedra, nos entregó una flor y leyó un mensaje enviado por la Organización de Mujeres. Recordamos cuántos escaños ha subido la mujer cubana desde 1959, fecha en que la mujer también constituyó una revolución dentro de la Revolución naciente.

Díaz-Canel: Programa del verano demuestra que se pueden hacer cosas superiores con pocos recursos

En medio de las tensiones económicas por las que atraviesa el país, se ha podido propiciar a nuestro pueblo un verano con más y mejores actividades, lo que demuestra que se pueden hacer cosas superiores con pocos recursos, afirmó el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante una reunión para evaluar lo hecho en el período vacacional, donde, además, señaló que “no todo ha sido bueno”.

Cinco provincias cuentan con un Portal del Ciudadano

Ofrecer toda la información que necesita el ciudadano y lograr un entorno cada vez más inclusivo y participativo. Eliminar la burocracia y aumentar la eficacia y eficiencia de la gestión pública; son algunas de las premisas que busca el país con la implementación del Portal del Ciudadano, tarea en la que se encuentran inmersos la Empresa de Aplicaciones Informáticas (Desoft), Etecsa y el Gobierno Provincial junto a sus entidades, como principal impulsor del proyecto.

Díaz-Canel recibe a enviado especial de Kim Jong-Un

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió a Choe Ryong Hae, miembro del Presidium del Buró Político del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea, vicepresidente del Comité de Estado de la República Popular Democrática de Corea y vicepresidente del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea, quien realiza una visita a Cuba como Enviado Especial del compañero Kim Jong-Un, presidente del Partido del Trabajo de Corea y presidente del Comité de Estado de la RPDC.

Venezuela: Medidas económicas en la tormenta

Estabilizar. Esa palabra condensa el anhelo de millones. Que la economía deje de ser un escenario de batallas y retrocesos. Estabilizar los precios, el dólar, el abastecimiento de medicamentos, billetes, transporte, luz. Es el centro del debate diario en Venezuela cuando no suceden acontecimientos catastróficos que buscan volcar el escenario. El último fue el intento de asesinato con drones del presidente, el alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y representantes de los poderes públicos. Le siguió otro, meno difundido, el desmantelamiento de un plan de asesinato de dirigentes chavistas, la Operación Caín.

Páginas

Suscribirse a Sociedad