Informe Nacional de Cuba sobre prevención y enfrentamiento a la trata de personas y protección a las víctimas. Año 2023
Resumen Ejecutivo
Cuba mantiene su política de “Tolerancia Cero” respecto a cualquier modalidad de trata de personas. En el 2023 se continuaron reforzando los trabajos de prevención y de enfrentamiento a la trata de personas y delitos conexos.
En el período señalado se dio seguimiento al Plan de Acción Nacional para la Prevención y Enfrentamiento de la Trata de Personas y la Protección a las Víctimas (2022-2024), herramienta fundamental en la actuación coordinada entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil cubana para el abordaje a este grave delito.
Prensa de Sri Lanka publica artículo relacionado o con la exclusión de Cuba de lista de países que patrocinan el terrorismo
El texto refiere que Tilvin Silva, secretario general del Janatha Vimukthi Peramuna (JVP), una facción clave del actual gobierno de Sri Lanka liderado por el presidente Anura Kumara Dissanyake, firmó una petición en contra de la reciente decisión de Estados Unidos incluir a Cuba en la lista de estados que patrocinan el terrorismo, en el acto que tuvo lugar durante un homenaje a la figura revolucionaria del Che Guevara, celebrado para conmemorar el aniversario de su muerte.
Rechazo enérgico a la complicidad de EE.UU con la violencia contra Cuba. Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
l Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza enérgicamente un nuevo acto de complicidad de Estados Unidos con la violencia terrorista contra Cuba.
Las autoridades judiciales de EE.UU han decidido poner en libertad a Alexander Alazo, el individuo que el 30 de abril de 2020, en plena calle, disparó 32 cartuchos con ametralladora contra la embajada de Cuba en ese país, en cuyo recinto se encontraban 7 personas.