Cuba en Tailandia

Díaz-Canel: ¡Ni nos rendimos, ni nos dejaremos vencer!

Díaz-Canel: ¡Ni nos rendimos, ni nos dejaremos vencer!

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del Noveno Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, en el Palacio de Convenciones, el 22 de julio de 2022, “Año 64 de la Revolución”

Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana;

Mi abrazo también para el Presidente Lazo, que estoy seguro de que pronto estará ya recuperado;           

Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande

Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande

Para los enemigos de la isla mayor del Caribe nada cómodas fueron las respuestas que diera el Papa Francisco en una entrevista reciente concedida a la televisora estadounidense Univisión: «Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande».

Manifestó, además, que sintió alegría cuando se inició un proceso inédito de acercamiento en las relaciones con Estados Unidos, el 17 de diciembre de 2014.

Con la acostumbrada saña que la caracteriza, la ultraderecha cubana radicada en ee. uu.; y sus adláteres en varios países, la emprendieron de inmediato contra el Sumo Pontífice.

Solidaridad con Cuba en Tailandia

Solidaridad con Cuba en Tailandia

Communiqué of the Chairman of the THAI ASSOCIATION FOR INTERNATIONAL UNDERSTANDING on the 69th Anniversary of 26 July, 1953, in Cuba

 

Presidente de Cuba destaca legado de excanciller Raúl Roa

Presidente de Cuba subraya legado de excanciller Raúl Roa

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, subrayó hoy el ejemplo y el legado de Raúl Roa, apodado Canciller de la Dignidad, a 40 años de su desaparición física.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario señaló que “la política exterior de la Revolución Cubana, obra del genio político de Fidel Castro, tuvo a su más fiel y original intérprete en el diplomático”.

Roa nació en esta capital el 18 de abril de 1907, estudió Derecho en la Universidad de La Habana y desde joven se vinculó al movimiento revolucionario.

Páginas