Cuba en Tailandia

Biocubafarma garantizará producción de los 22 medicamentos para el tratamiento del Covid-19

Especialmente se cuenta con el Interferón Alfa 2B para los casos estimados, que pudieran darse en Cuba en un período de tres a seis mese

Aunque por el momento no existe en el mundo una vacuna preventiva o tratamiento específico para el nuevo coronavirus SARS CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, la industria farmacéutica cubana garantiza la producción de fármacos ya probados y con alta eficacia como el Interferón Alfa 2B Humano Recombinante, además de otro grupo de medicamentos, que forman parte del protocolo para atender a pacientes con esta enfermedad y las complicaciones que pudieran derivarse.

Se pospone la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”

Se pospone la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”

Tras el anuncio realizado por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el 10 de diciembre de 2019 en Argentina, en relación con la celebración de la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”, se ha desarrollado una intensa e ininterrumpida labor preparatoria de este evento, con el objetivo de continuar fortaleciendo los vínculos de Cuba con sus nacionales en el exterior.

Condena canciller de Cuba prohibición de vuelos chárter de EE.UU.

Condena canciller de Cuba prohibición de vuelos chárter de EE.UU.

La Habana, 10 mar (ACN) El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó hoy la prohibición por parte de Estados Unidos de los vuelos chárter a Cuba, excepto a La Habana, a partir de este 10 de marzo.

La prohibición daña duramente a las familias cubanas y sus vínculos, viola los derechos humanos de los cubanos y la libertad de viaje de los estadounidenses, sostuvo Rodríguez Parrilla en su cuenta en Twitter.

La Embajada de Cuba en Tailandia conmemora el Día Internacional de la Mujer

La Embajada de #Cuba en #Tailandia conmemora el Día Internacional de la Mujer

En 1975, la asamblea general de la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. El origen no está muy claro y existen varias versiones. La más verosímil es que fue un 8 de marzo del año 1857 cuando un grupo de trabajadoras textiles decidió salir a las calles de Nueva York para protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Sería una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos laborales. Distintos movimientos y sucesos se sucedieron a partir de esa fecha.

Páginas