Cuba en Tailandia

DECLARACIÓN DE LA EMBAJADORA DE CUBA EN CANADÁ, JOSEFINA VIDAL, 30 DE ENERO DE 2019

DECLARACIÓN DE LA EMBAJADORA DE CUBA EN CANADÁ, JOSEFINA VIDAL, 30 DE ENERO DE 2019

Cuba comprende las obligaciones del gobierno de Canadá de proteger a su personal diplomático en cualquier parte del mundo, y de tratar de encontrar respuestas a los síntomas de salud reportados en Cuba, pero considera incomprensible la decisión hoy anunciada.

Reducir el personal de la Embajada y ajustar los programas de la misión son acciones que no ayudan a solucionar o a encontrar respuestas a los síntomas de salud que han reportado los diplomáticos y tendrán impacto inevitable en la conducción de las relaciones.

Homenaje en Tailandia por el 166 aniversario del natalicio de José Martí, el 28/1/1853

Homenaje en Tailandia por el 166 aniversario del natalicio de José Martí, el 28/1/1853

José Julián Martí Pérez (La Habana, 28 de enero de 1853-Dos Ríos, 19 de mayo de 1895), Apóstol de la independencia cubana, Héroe Nacional de Cuba, político, pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, llamada así a la Guerra de Independencia de Cuba.

Cubano de proyección universal que rebasó las fronteras de la época en que vivió para convertirse en el más grande pensador político hispanoamericano del siglo XIX.

En defensa de la paz en #Colombia

En defensa de la paz en #Colombia

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores luego de que el pasado viernes 18 de enero, el Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, informó públicamente su decisión de concluir la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la cual se venía realizando en La Habana, #Cuba

Referendo Constitucional en #Cuba: Detalles organizativos con vista al 24 de febrero #YoVotoSí #NosotrosVotamosSí

Referendo Constitucional en #Cuba: Detalles organizativos con vista al 24 de febrero #YoVotoSí #NosotrosVotamosSí

(con información de CUBADEBATE)

La Asamblea Nacional del Poder Popular en sesión Ordinaria aprobó el pasado 22 de diciembre del 2018 la nueva Constitución, la cual requiere ser ratificada en referendo convocado por la propia Asamblea para el 24 de febrero, según lo estipulado en el artículo 137 de la actual Constitución, declaró Alina Balseiro, Presidente del Comisión Electoral Nacional (CEN), durante la Mesa Redonda de este jueves.

Páginas