Cuba denunció uso de derechos humanos como instrumento por Estados Unidos
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy el empleo por parte de Estados Unidos del tema de los derechos humanos como instrumento utilitario contra países que no se subordinan a sus intereses.
A través de su cuenta en Twitter, el canciller condenó que, al propio tiempo, la nación norteña “premia y financia a gobiernos con pésimo historial” en esa materia.
A 61 años del primer viaje del hombre al cosmos: Yuri Gagarin
Yuri Gagarin nació el 9 de marzo de 1934 en la aldea Klushino, provincia de Smolensk. Sus padres eran campesinos. Supo que quería ser piloto cuando, en plena Segunda Guerra Mundial, vio cómo los nazis derribaban un avión soviético.
El 12 de abril de 1961, un miércoles de Guerra Fría, la nave Vostok 1, en el cosmódromo de Baikonur en la actual Kasajstán, Gagarin subió a la cápsula que lo llevaría al espacio, a ver con sus propios ojos la inmensidad y la beldad de la Tierra y, sobre todo, a orbitar para siempre en la historia de los personajes legendarios.
Política exterior de Cuba: hecha desde la verdad, las emociones y la inteligencia
La Habana, 11 de abril de 2022.- Radiografía de un mundo complejo, y de una Isla inmersa en él; proyecciones de un país cuyo mejor ingrediente es su vocación de resistir; decisión de seguir mostrando y defendiendo verdades propias. De tales aristas, y de otras necesarias, estuvo conformado en la mañana de este lunes el balance anual de trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex).
The Lancet Discovery Science corrobora seguridad de vacuna Abdala de Cuba
El grupo británico The Lancet Discovery Science publicó un artículo científico sobre la vacuna antiCovid-19 Abdala, en el cual se evidencia que es segura, bien tolerada e induce una potente respuesta inmune contra el SARS-CoV-2, trascendió hoy.
Así lo dio a conocer el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnlogía (CIGB), autor del inmunizante, que demostró en sus ensayos clínicos una eficacia de 92, 28 por ciento en Cuba.
El texto fue divulgado en la revista eClinical Medicine, una publicación médica de acceso abierta revisada por pares.
Intervención del Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas respecto al proyecto de resolución sobre la suspensión de los derechos de la Federación de Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos
Señor Presidente,
Cuba ha abogado y trabajado siempre por un Consejo de Derechos Humanos capaz de enfrentar los complejos retos que tiene la comunidad internacional en esta materia, de los que ningún país está exento.
Defendemos la objetividad, imparcialidad y transparencia en las labores de ese órgano, y que sus procedimientos y mecanismos trabajen sobre la base de información veraz y contrastada.