Destaca Díaz-Canel rechazo de personalidades a bloqueo de EEUU a Cuba
El presidente Miguel Díaz-Canel destacó hoy el apoyo de exmandatarios latinoamericanos y más de 200 personalidades del mundo que hicieron pública una carta para exigir el cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
El jefe de Estado cubano remarcó también el rechazo internacional a las acciones para subvertir el sistema político de la isla mayor de las Antillas, instigadas y financiadas desde el país vecino.
“Personalidades del mundo firman carta a la comunidad internacional: cesen el bloqueo y las acciones desestabilizadoras contra Cuba”, escribió.
Destacó presidente Díaz-Canel reinicio del curso escolar en Cuba
La Habana, 8 nov (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó el retorno a las aulas hoy de más de 612 mil 800 estudiantes para continuar el curso escolar.
Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario recordó cómo los alumnos retoman la docencia luego de casi un año de distanciamiento y clases por televisión debido a la pandemia de la Covid-19.
De igual forma, enfatizó en que la inmensa mayoría lo hará con su esquema de vacunación completo contra la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Operación Carlota, victoria de la solidaridad y el humanismo
La Habana, 5 de noviembre de 2021.- Considerada la hazaña militar más justa de la historia contemporánea de Cuba, la Operación Carlota inició un día como hoy hace 46 años, con el envío de tropas que permitieron alcanzar la definitiva independencia de Angola.
Alrededor de 300 mil cubanos atravesaron el Atlántico para participar de aquella epopeya, en la cual se mezcló sangre antillana y angolana, y cuyo saldo fue también la liberación de Namibia y la eliminación del régimen del apartheid en Sudáfrica.
Gana terreno rechazo al bloqueo de EEUU contra Cuba
Washington, 1 nov (Prensa Latina) Las acciones de grupos de solidaridad y de cubanos en Estados Unidos ganan hoy terreno en llevar a todos los sectores el rechazo al bloqueo a Cuba.
Desde la marcha iniciada por el movimiento Puentes de Amor en Miami, Florida, que recorrió este año miles de kilómetros hasta Washington DC., las acciones por llevar a todos los sectores sociales el mensaje de lo injusto e ilegal de la política estadounidense no se detienen.




