Cuba en Tailandia

Declaración de Denuncia de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Declaración de Denuncia de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Hemos seguido con atención los hechos más recientes ocurridos en el Parlamento Europeo y constatamos con indignación que el mismo grupo reducido de eurodiputados que responden a la agenda de Washington ha logrado imponer un nuevo debate sobre Cuba el próximo 16 de septiembre, arrastrando tras sí a los grupos políticos de los que son miembros, lo cual convierte nuevamente a esa entidad legislativa en triste rehén de una escalada agresiva ajena a intereses genuinamente europeos y contraria al espíritu de diálogo respetuoso que ha primado en las relaciones entre Cuba y la Unión Europea.

Se cumple un año del ingreso de Cuba al Tratado de Amistad y Cooperación de la Asean

Se cumple un año del ingreso de Cuba al Tratado de Amistad y Cooperación de la Asean

El 12/9/2020 la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) aprobó la solicitud de adhesión de Cuba al Tratado de Amistad y Cooperación (TAC) del bloque.

La decisión fue adoptada durante la 53 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación bajo la presidencia rotativa de Vietnam.

La adhesión de la nación caribeña al TAC profundizó la institucionalización de nuestra relación con esta organización como bloque regional y abrió nuevas áreas de cooperación entre el sudeste asiático y Cuba.

Cuba reconoce posición de Caricom y África en contra del bloqueo de EE.UU.

Cuba reconoce posición de Caricom y África en contra del bloqueo de EE.UU.

El miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció la posición conjunta de la Comunidad del Caribe (Caricom) y África contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a la isla.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Rodríguez Parrilla expresó su gratitud a los líderes de ambas regiones por el «pronunciamiento conjunto en el que piden el fin del ilegal e injusto bloqueo económico impuesto contra Cuba».

Cuba se une a la Unesco para celebrar el Día Internacional de la Alfabetización

Cuba se une a la Unesco para celebrar el Día Internacional de la Alfabetización

La UNESCO celebra el 8/9 el Día Internacional de la Alfabetización, festejo al que Cuba se suma con resultados concretos, por haber erradicado el analfabetismo en 1961 y por el desarrollo ulterior de la educación en el país con valores reconocidos internacionalmente.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, resaltó hoy la urgencia de impulsar la enseñanza de la lectoescritura en el mundo, en ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Alfabetización.

Páginas