Una delegación olímpica digna de su pueblo
Los integrantes de la delegación olímpica cubana que intervinieron en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 fueron recibidos, en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional José Martí, por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
Cuba dice No a las armas nucleares
El 6 y 9 de agosto de 1945 quedarán en la historia de la humanidad como días infames. Así lo ratificó el Primer Secretario del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a través de su cuenta en Twitter.
«No se puede estar jamás de acuerdo, en cualquier tipo de guerra, con hechos que sacrifiquen a civiles inocentes. Nadie podría justificar las dos bombas atómicas que en acto de puro terrorismo contra ancianos, mujeres y niños, ee. uu. hizo estallar sobre Hiroshima y Nagasaki», expresó el mandatario, quien evocó palabras de Fidel.
Organización de los Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OEACP) solicita levantamiento del bloqueo de EE.UU. contra Cuba
El Consejo de Ministros de la Organización de los Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OEACP), reunido en julio pasado de manera virtual, aprobó una resolución que solicita el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba durante casi seis décadas.
Norma Goicochea Estenoz, embajadora de Cuba ante el Reino de Bélgica, el Gran Ducado de Luxemburgo y jefa de Misión ante la Unión Europea, denunció durante la reunión los efectos devastadores de esa política retrógrada en la sociedad cubana.
Descalifican en Tailandia campaña subversiva contra Cuba
Bangkok, 2 ago (Prensa Latina) La Asociación Tailandesa para el Entendimiento Internacional (ATEI) denunció hoy que contra Cuba se libra una guerra no convencional para desestabilizar y subvertir el orden constitucional.
En una declaración firmada por su presidente, Krasae Chanawongse, la organización expresó su preocupación por los recientes actos de esa naturaleza en la isla y aseguró que el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y el uso malintencionado de las redes sociales fueron algunas de las herramientas empleadas para instigarlos.




