Inicio > Taxonomy > Term

EE.UU

¡Rechazamos el criminal bloqueo de EE.UU contra Cuba!

El día de ayer 17 de noviembre, en el marco de la protesta del magisterio colombiano por una mejor educación y contra la reforma tributaria, el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba en la ciudad de Medellín expresó su apoyo decidido a esta justa causa y denunció al Imperialismo Norteamericano, por el criminal bloqueo que mantiene contra el pueblo y el gobierno cubanos, a pesar de la iniciación de relaciones diplomáticas entre los dos países.

Nueva multa por vincularse con Cuba

La multa fue impuesta a la compañía multinacional con sede en EE.UU.,  National Oilwell Varco y a sus subsidiarias Dreco Energy Ser­vices y NOV Elmar.

El 14 de noviembre, la Oficina de Control de Ac­tivos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU. (OFAC por sus siglas en inglés), impuso una multa de 5 976 028  USD a la compañía multinacional con sede en EE.UU. National Oilwell Varco, (NOV) y a sus subsidiarias Dreco Energy Ser­vices y NOV Elmar.

Comenzaron los vuelos regulares desde EEUU a Santiago de Cuba

El avión, SAAB 340 de pequeño porte, con 34 plazas llegó a la terminal aérea santiaguera, procedente del aeródromo de Fort Lauderdale de la Florida.

Hace dos días tocó tierra santaiguera en el aeropuerto internacional Antonio Maceo el primer vuelo comercial de la aerolínea norteamericana Silver Airways y, con ello se reanudó la ruta comercial entre esa provincia de Cuba y Estados Unidos, interrumpida hace más de medio siglo.

¿Qué entender por una normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos?

Desde que el 17 de diciembre del 2014 los presidentes de ambos países anunciaran de manera simultánea el restablecimiento de las relaciones diplomá­ticas y el inicio del proceso hacia la «normalización» de los vínculos bilaterales, han sido muy disímiles las interpretaciones y análisis so­bre cómo sería esa hipotética «normalización».

Intelectuales del mundo opinan sobre votación en la ONU contra el bloqueo

Todos coinciden en que la votación en la Asamblea General de la ONU es un triunfo de Cuba y que ya es hora de que se haga realidad el levantamiento del bloqueo norteamericano.

CIUDAD DEL CARMEN, México.—Todos coinciden en que la votación en la Asamblea General de la ONU es un triunfo de Cuba y que ya es hora de que se haga realidad el levantamiento del bloqueo norteamericano impuesto por más de cinco décadas a la Isla caribeña.
Intelectuales latinoamericanos y de otras regiones, reunidos en México en una cita martiana, opinaron para Granma sobre la última votación.

Extraordinaria e histórica victoria de Cuba y de las Naciones Unidas contra el bloqueo

CUBA, 26 de octubre 2016.- La resolución cubana "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba" recibió hoy en Naciones Unidas un respaldo histórico al obtener 191 votos a favor, ninguno en contra y solo 2 abstenciones (EE.UU e Israel).

Ha tomado 24 años la rectificación del voto en solitario de los Estados Unidos de América en esta sala, han sido 24 años (…) de aislamiento y fracaso, dijo el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla al referise al cambio de voto de la delegación estadounidense.

DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE MÉDICOS BOLIVIANOS GRADUADOS EN CUBA EN CONDENA AL BLOQUEO

La Asociación de Médicos Profesionales Graduados en La República de Cuba ratifica que el Bloqueo tiene consecuencias lesivas para el para el pueblo de Cuba y respalda contundentemente la Resolución presentada por el gobierno cubano ante la Asamblea General de la ONU el 26 de octubre, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Cuba merece que sus otros hijos nazcan sin cerco económico

Los cubanos está conscientes de que este 26 de octubre se obtendrá una nueva victoria contra el bloqueo en la votación de la ONU.

Más de 2 200 estudiantes se forman actualmente como profesionales del sector de la salud en la filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, en Granma. Todos ellos na­cieron bajo los efectos del bloqueo impuesto por Estados Uni­dos a Cuba y conocen las limitaciones que en el ámbito económico, comercial, financiero y so­cial, ello ha representado para la Isla.

Páginas

Suscribirse a EE.UU