#Cuba #DiaDeAfrica

Motivaciones perpetuas para conmemorar en Cuba el día de África.

Mayo de conmemoraciones internacionales: día de los trabajadores, de la higiene de las manos, del asma, de no fumar, de la lucha contra la homofobia, contra el Bullying o el acoso escolar, día del Lupus, de la Esclerosis múltiple y de varios síndromes humanos, del niño hospitalizado, de la Enfermería, del médico de familia, de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, día de los museos, las Telecomunicaciones, la Libertad de prensa, del internet, de la Lengua portuguesa, de

Por los pueblos de África, el cariño profundo.

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, envió un mensaje de felicitación a los pueblos africanos, en nombre de los diputados cubanos, con motivo del Día de África, que se celebra este 25 de mayo.

La misiva destaca que la efeméride resulta «una fecha tan significativa para ese continente como para Cuba, por los profundos lazos que nos unen» y reconoce que la «herencia africana es parte fundamental de nuestra cultura, nuestras creencias y nuestras costumbres».

África, será siempre una parte inseparable de Cuba

Por: Rodolfo Benítez Verson, embajador de Cuba en Sudáfrica, Lesoto y Eswatini

Pretoria, 25 de mayo de 2020.- Muchas son las razones de Cuba para conmemorar el Día de África este 25 de mayo. África es parte de la esencia misma de nuestra Patria.

Como resultado de cuatro siglos de cruel trata de esclavos, casi un millón 300 mil africanos llegaron a nuestra Isla en el Caribe. Su presencia marcó para siempre la historia de nuestra nación.

Suscribirse a #Cuba #DiaDeAfrica