#Cuba #CambioClimático

Cuba reclama a países desarrollados que cumplan sus compromisos de financiamiento climático.

Sharm El-Sheikh, Egipto, 14 de noviembre de 2022.- Cuba reclamó este lunes que los países desarrollados asumieran sus compromisos en materia de finanzas climáticas. En su intervención en el marco del Dialogo Ministerial de alto nivel sobre el tema, la representante cubana María del Carmen Herrera Caseiro cuestionó la postura de los países industrializados en relación con sus obligaciones financieras para la acción climática.

Canciller de Cuba pide decisiones urgentes ante cambio climático

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, reclamó hoy decisiones contundentes para enfrentar el cambio climático en la Cumbre sobre el tema que se celebra en la localidad egipcia de Sharm El Sheikh.

En su cuenta de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que “debates y negociaciones de la COP 27 deberán conducir a decisiones sustanciales para evitar la catástrofe climática a la que nos dirigimos”.

Añadió que “Resulta impostergable aporte de países desarrollados en correspondencia con principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas”.

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el evento “Reencuentro con la Madre Tierra”. 23 de abril de 2021.

Estimados Jefes de Estado y de Gobierno, jefes de delegaciones que nos acompañan:

Conmemoramos el Día Internacional de la Madre Tierra en medio de una compleja crisis internacional. La pandemia de la COVID-19 ha exacerbado las desigualdades, la pobreza extrema, la exclusión, la discriminación y el hambre, en un mundo ya dañado por un orden internacional injusto y antidemocrático, que privilegia al gran capital, en detrimento del ser humano y la naturaleza.

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el evento “Reencuentro con la Madre Tierra”.

A pesar del bloqueo Cuba ha hecho denodados esfuerzos en la lucha contra el cambio climático

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el evento “Reencuentro con la Madre Tierra”. 23 de abril de 2021.

Estimados Jefes de Estado y de Gobierno, jefes de delegaciones que nos acompañan:

A pesar del bloqueo Cuba ha hecho denodados esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el evento “Reencuentro con la Madre Tierra”. 23 de abril de 2021. Estimados Jefes de Estado y de Gobierno, jefes de delegaciones que nos acompañan: Conmemoramos el Día Internacional de la Madre Tierra en medio de una compleja crisis internacional.

Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre virtual de Ambición Climática. 12 de diciembre de 2020.

No sigamos comprometiendo la supervivencia humana con irracionales egoísmos

Excelencias:

Hace 28 años, en un discurso breve y memorable, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz encendió las alarmas sobre el más grave riesgo para la especie humana. El reconocimiento global al cambio climático demoró años en llegar y aún es parcial, incompleto y distante de las acciones urgentes y articuladas que el problema demanda.

Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre virtual de Ambición Climática. 12 de diciembre de 2020.

  •  No sigamos comprometiendo la supervivencia humana con irracionales egoísmos .

Excelencias:

Hace 28 años, en un discurso breve y memorable, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz encendió las alarmas sobre el más grave riesgo para la especie humana. El reconocimiento global al cambio climático demoró años en llegar y aún es parcial, incompleto y distante de las acciones urgentes y articuladas que el problema demanda.

No sigamos comprometiendo la supervivencia humana con irracionales egoísmos. 

Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre virtual de Ambición Climática. 12 de diciembre de 2020. Excelencias: Hace 28 años, en un discurso breve y memorable, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz encendió las alarmas sobre el más grave riesgo para la especie humana. El reconocimiento global al cambio climático demoró años en llegar y aún es parcial, incompleto y distante de las acciones urgentes y articuladas que el problema demanda. Cuba no se detuvo.

No sigamos comprometiendo la supervivencia humana con irracionales egoísmos.

  • Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre virtual de Ambición Climática. 12 de diciembre de 2020.

Excelencias:

Hace 28 años, en un discurso breve y memorable, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz encendió las alarmas sobre el más grave riesgo para la especie humana. El reconocimiento global al cambio climático demoró años en llegar y aún es parcial, incompleto y distante de las acciones urgentes y articuladas que el problema demanda.

Suscribirse a #Cuba #CambioClimático