El embajador Pedro Pablo Prada sostuvo un cordial encuentro con representantes del Cuerpo Diplomático latinoamericano acreditado en Argentina, donde brindó informaciones sobre la coyuntura actual de nuestro país y la agresión incrementada por parte del gobierno de EEUU.
El diplomático explicó que Washington identificó algunos factores para reforzar la agresión contra Cuba y diseñó herramientas sofisticadas para generar desorden e inestabilidad y fracturar así el orden social en la isla.
El 1 de julio de 2021, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, presentó el informe sobre Trata de Personas 2020 que elabora el Departamento de Estado, documento que, como otros de ese tipo que publica dicha institución, carece de autoridad internacional o moral alguna, y cumple propósitos netamente calumniosos y de chantaje político.
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más categóricos la certificación que hace el Departamento de Estado de EE.UU. de que Cuba no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas de los EE.UU., anunciada el 25 de mayo de 2021 en el Registro Federal de ese país.
Partidos y movimientos políticos y sociales integrantes del Frente de Todos de Argentina exigieron de manera inmediata al nuevo presidente de EEUU Joe Biden que Cuba sea excluida de la lista de estados patrocinadores del terrorismo.
En una declaración hecha pública en Buenos Aires, se rechaza una vez más el injusto bloqueo económico, comercial y financiero a que está sometido nuestro país por las sucesivas administraciones norteamericanas.
El Partido Justicialista de Argetina pidió al presidente de EEUU Joe Biden que deje sin efecto a la mayor brevedad la decisión tomada por su antecesor Donald Trump de incluir a Cuba en la lista de "estados que patrocinan al terrorismo".
En una declaración hecha pública en Buenos Aires y firmada por José Luis Gioja, presidente del Partido Justicialista y Jorge Taina, responsable de Relaciones Internacionales, se considera que la medida de la administración Trump es infundada y viola los principios del derecho internacional y las normas establecidas por las Naciones Unidas.
Organizaciones políticas y sociales, así como personalidades argentinas rechazaron enérgicamente la decisión del gobierno de EEUU de incluir a Cuba en una lista espuria de países que patrocinan el terrorismo, a la vez que reiteraron la solidaridad con el gobierno y el pueblo cubanos.
El Secretariado Nacional del Partido Comunista de Argentina condenó toda agresión al pueblo cubano, que continúa resistiendo heroicamente en defensa de su autonomía e independencia frente a un criminal bloqueo económico, comercial y financiero mantenido por sucesivas administraciones norteamericanas
Nota de prensa de la Cancillería cubana
En la tarde noche del sábado 28 de noviembre de 2020, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó que “Cuba no permite a Estados Unidos, ni a estado alguno la injerencia en los asuntos internos del país”. Le pidió, además, que reiterara esa afirmación al Departamento de Estado.
En la tarde noche del sábado 28 de noviembre de 2020, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó que “Cuba no permite a Estados Unidos, ni a estado alguno la injerencia en los asuntos internos del país”. Le pidió, además, que reiterara esa afirmación al Departamento de Estado.