Participa Cuba en la XXIV Feria Internacional de Turismo de Ucrania (UITM'2017)
Kiev, 5 de octubre de 2017. Por segunda ocasión este año, Cuba participa con un stand en la Feria Internacional de Turismo de Ucrania, la que se celebra en el Centro Internacional de Exposiciones de Kiev y cuenta con la presencia de un amplio grupo de países con notable desarrollo turístico, entre los que se encuentran, además del país anfitrión, España, Grecia, Italia, República Dominicana, Turquía, y otros.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El 29 de septiembre de 2017, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, anunció la decisión de reducir significativamente el personal diplomático de su Embajada en La Habana y retirar a todos los familiares, con el argumento de que se han producido “ataques” contra funcionarios del gobierno estadounidense en Cuba, que les han causado afectaciones a su salud.
El 3 de octubre de 2017, una vez más, el gobierno estadounidense, en una acción injustificada, decidió que 15 funcionarios de la Embajada de Cuba en Washington abandonen el territorio de los Estados Unidos, sobre la base de que han reducido su personal diplomático en La Habana y que el gobierno cubano no habría dado los pasos necesarios para prevenir “ataques” contra estos.
Publican artículo sobre Cuba en revista ucraniana “El mundo del turismo”
Kiev, 2 de octubre de 2017. Un extenso artículo sobre el turismo en Cuba fue publicado en el número 3 de 2017 de la revista ucraniana “El mundo del turismo”, de amplia circulación en países de este entorno geográfico. Su autora, la joven periodista Anna Kyryanova, quien participó en la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2017), celebrada este año en las hermosas playas de la provincia de Holguín, describe sus vivencias durante los días en los que también visitó Jibara y Santiago de Cuba.
Comunicado en ocasión del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
Como cada 26 de septiembre, desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo acordó en 2013, hoy se celebra el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, fecha que nos recuerda de manera permanente y urgente nuestra responsabilidad colectiva, ante el grave peligro que representan las armas nucleares para la paz mundial y la propia supervivencia de la humanidad. Particularmente urgente en la actual coyuntura internacional, caracterizada por graves amenazas a la paz y seguridad internacionales.