Cuba en Uganda

Mnoal condena ataque terrorista contra embajada de Cuba en EE.UU.

Naciones Unidas, 1 de junio de 2020.- El Buró de Coordinación del Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal) condenó hoy el ataque terrorista contra la embajada de Cuba en Estados Unidos y expresó preocupación ante la falta de pronunciamiento de Washington.

Aunque el hecho ocurrió el pasado 30 de abril, el gobierno norteamericano aún no se manifestó con una condena a esa agresión terrorista, destacaron por medio de un comunicado.

Ascienden a 2 092 los casos de Covid-19 en Cuba

Parte de cierre del día 1 de junio a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 1 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 444 pacientes. Otras mil 736 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 352 muestras, resultando 9 muestras positivas. El país acumula 108 mil 389 muestras realizadas y 2 mil 092 positivas (1,9%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 9 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 092 en el país.

Cuba expone en China fortalezas en salud e industria biofarmacéutica

Beijing, 2 jun (Prensa Latina) Cuba expuso ante un evento internacional en China sus reconocidos avances en la atención médica, prestación de servicios y obtención de productos eficaces en la industria biofarmacéutica, informaron hoy fuentes diplomáticas. 

El cónsul general en Shanghái, Néstor Torres, representó a la isla este lunes en la primera Exhibición global y feria comercial sobre materiales de prevención y control epidemiológico, a la cual asistieron delegados más de 20 países.

Médicos de Cuba merecen Nobel de la Paz, afirma fundación en Brasil

Brasilia, 2 jun (Prensa Latina) Por el ejemplar desempeño en situaciones de desastres y epidemias, en especial en el combate que se libra hoy contra la Covid-19 en el mundo, los profesionales cubanos de la salud merecen el Premio Nobel de la Paz. 

Así lo indica en una declaración la Fundación Mauricio Grabois, una entidad civil establecida por el Partido Comunista de Brasil (PCdoB), que pondera el prestigio y altruismo de los galenos cubanos a través de la Brigada Médica Henry Reeve.

Subraya Cuba incremento de agresividad de Estados Unidos

Por Fausto Triana

La Habana, 1 junio - Un alto funcionario de la Cancillería de Cuba dijo que el futuro de los nexos de su país con Estados Unidos dependerá de lo que le permita la clase política y otros sectores a la Casa Blanca.

En exclusiva con Prensa Latina, el embajador Carlos Fernández de Cossío, director a cargo de las relaciones con Estados Unidos por el Ministerio de Exteriores de Cuba, también descalificó la inclusión de la isla caribeña en una lista de naciones que supuestamente no colaboran en la lucha contra el terrorismo.

Páginas