Ascienden a 1189 los casos confirmados de Covid-19 en Cuba, luego de resultar positivos en el día de ayer 52 personas
Parte de cierre del día 21 de abril a las 12 de la noche
Al cierre del día de ayer, 21 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 425 pacientes. Otras 5 mil 497 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para COVID-19 se estudiaron mil 860 casos, resultando 52 muestras positivas. El país acumula 32 mil 276 muestras realizadas y mil 189 positivas (3.7%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 52 nuevos casos, para un acumulado de mil 189 en el país.
Crece el rechazo global al bloqueo de EE.UU. contra Cuba
Las muestras de apoyo a Cuba por su colaboración médica en diversas latitudes y el rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra la isla se expanden cada vez más en el mundo.
El recrudecimiento de esa medida punitiva por la actual administración en la Casa Blanca de Washington constituye una estrategia errónea con la que todo el mundo pierde, advirtió el eurodiputado español Javier Moreno.
En fase de prueba vacuna cubana que fortalece la inmunidad innata
Ante la amenaza de la Covid-19, resulta alentador conocer sobre los ensayos en Cuba de una vacuna dedicada a fortalecer la inmunidad innata de las personas, y contribuir a reducir los riesgos de la entrada de agentes infecciosos al organismo humano.
Nombrado Inmunopotenciador CIGB 2020, el fármaco es de aplicación nasal y sublingual, y ha probado ser efectivo en personas confirmadas con la enfermedad, limitando el progreso de la afección hasta estadios de mayor complejidad y gravedad, en especial los adultos mayores.
Población vulnerable con atención especial en Cuba por Covid-19
La Habana, 21 abr (Prensa Latina) Las familias más vulnerables tienen un tratamiento especial en Cuba, sobre todo en tiempos de la Covid-19, afirmó hoy la ministra del Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó.
Durante una comparecencia radial y televisiva, la alta funcionaria refirió medidas tomadas en favor de los sectores más necesitados del país.
Dijo que abarcan a los trabajadores y a la población en consonancia con el espíritu humanista de la Revolución cubana.