#Cuba rechazó hoy en el Consejo de Derechos Humanos la política injerencista promovida por #EEUU contra #Nicaragua.
COMUNICADO DE PRENSA
Ginebra, 10 de Septiembre de 2019.- El Embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, Representante Permanente de Cuba en Ginebra, rechazó hoy la política injerencista e intervencionista promovida por los Estados Unidos contra la soberanía, la libre determinación y el orden constitucional de la República de Nicaragua.
Recibió Díaz-Canel a la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
La Habana, 10 de septiembre de 2019.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este lunes a la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Excma. Sra. Federica Mogherini, en ocasión de su visita oficial a nuestro país.
Cuba y Uganda por fortalecer relaciones bilaterales y la cooperación
Uganda, 7 de septiembre del 2019. – El Excelentísimo Sr. Edward Ssekandi, vicepresidente de Uganda, recibió la víspera en la sede de su oficina en Kampala al Embajador cubano Antonio Luis Pubillones Izaguirre, en visita de cortesía.
El encuentro se desarrolló en un ambiente cordial y amistoso, durante el cual se abordaron temas de interés sobre las relaciones bilaterales y la cooperación en beneficio mutuo en aéreas como la salud, educación, biotecnología e industria farmacéutica, entre otras.
Viceministro primero cubano de Relaciones Exteriores culmina visita a Zimbabue
HARARE, 7 de septiembre de 2019.- El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina, terminó este sábado una visita oficial a Zimbabue durante la cual sostuvo conversaciones oficiales con la cancillería local y fue recibido por el vicepresidente Kembo Mohadi.
La delegación encabezada por Medina partió hacia Tanzania como parte de una gira por cuatro países africanos iniciada el miércoles en Sudáfrica y que terminará en Ruanda.
Nuevas sanciones en la escalada agresiva de EE.UU. contra Cuba
Las sanciones incluyen la imposición de un límite de 1000 dólares estadounidenses por trimestre que un remitente puede enviar a un ciudadano cubano, y está prohibiendo las remesas a familiares cercanos de funcionarios cubanos prohibidos y miembros del Partido Comunista de Cuba.
En una nueva acción de reforzamiento del bloqueo comercial, económico y financiero, el Departamento del Tesoro de EE.UU. modificó el Reglamento de Control de Activos de Cuba para imponer nuevas sanciones a nuestro país.