UNESCO

Ministra de Educación de Liberia recibe a Embajadora cubana en Monrovia.

En la sede del Ministerio de Educación de Monrovia, la titular, Dr. Jarso M. Jallah, recibió a la embajadora cubana, Dr. Indira López Arguelles.

La titular agradeció las becas que la Habana ofrece para los estudiantes liberianos y evaluó otras oportunidades para estrechar los vínculos en esta esfera.

La Embajadora actualizó los avances de la Isla reconocidos por la UNESCO como el método Yo sí puedo, entre otras múltiples potencialidades de trabajo

Participa la UNESCO en el Congreso Internacional Universidad 2024

Participa la UNESCO en el Congreso Internacional Universidad 2024

Participa la UNESCO en el evento Universidad 2024: 14º Congreso Internacional de Educación Superior, en La Habana, Cuba.

El ente multilateral estará representado por la Subdirectora General para la Educación, Stefania Giannini quien participará de forma virtual en el Segmento de Ministros y Autoridades de Educación Superior, previsto para el 7 de febrero.

El Bolero es inscrito como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad

El Bolero es inscrito como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad

Este 4 de diciembre de 2023, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó durante su 18ª sesión, celebrada en Kasane, Botsuana, la inscripción de la práctica cultural del Bolero en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la humanidad.

​​​​​​​Cuba defiende en Unesco la ciencia para promover paz y desarrollo 

​​​​​​​Cuba defiende en Unesco la ciencia para promover paz y desarrollo 

Cuba abogó en la Unesco en el contexto de la entrega del premio Carlos J. Finlay de Microbiología por el impulso a las ciencias como un vehículo para promover la paz y el desarrollo sostenible.

En la ceremonia de entrega del galardón auspiciado por la isla en su edición 17, el cual mereció la investigadora uzbeka Dilfuza Egamberdieva, la ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez, señaló que el premio refleja la voluntad de su país de potenciar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Cuba aboga en Unesco desde el G77 por unidad y cooperación.

Cuba aboga en Unesco desde el G77 por unidad y cooperación.

Cuba reiteró en la Unesco su visión desde la Presidencia pro tempore del Grupo de los 77 y China de la importancia de la unidad y la cooperación entre los países del Sur. 

“Convencidos de que solo mediante la unidad, la solidaridad y la cooperación internacionales podremos avanzar hacia la realización de nuestras legítimas aspiraciones de desarrollo, desde nuestra Presidencia se ha impulsado una agenda que atienden los históricos reclamos de nuestros países”, afirmó aquí la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo.

Denuncia Cuba en Unesco el bloqueo de EEUU y su impacto

París, 9 de noviembre de 2023.- Cuba denunció este jueves en la Unesco en voz de su ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo, el bloqueo que le impone Estados Unidos y lo consideró el impedimento fundamental para su desarrollo.   

Agradecemos el apoyo de la Unesco para contrarrestar el impacto de esta injusta política. Su contribución ha llegado de la mano de la cooperación oportuna y responsable en todos los ámbitos de competencia de la organización, afirmó al intervenir en el Debate de Política General de la 42 Conferencia General.

Valoran en Azerbaiyán labor de Cuba en la UNESCO

Cuba Azerbaiyán

El secretario ejecutivo  de la Comisión Nacional de la República de Azerbaiyán en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Elnur Sultanov, destacó hoy en un encuentro con el embajador cubano en Bakú, Alfredo Nieves Portuondo, el papel de Cuba en ese organismo internacional.

Durante la reunión de trabajo efectuada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de esta nación caucásica, Sultanov resaltó las relaciones existentes entre Azerbaiyán y Cuba y los puntos comunes en temas internacionales.

Inscritas en Registro Regional del Programa Memoria del Mundo las Actas del Ayuntamiento de La Habana

En horas de la mañana de este martes tuvo lugar en el Palacio del Marqués de Arcos el acto oficial de inscripción de la serie documental Actas del Ayuntamiento de La Habana, Periodo Colonial 1550-1898, en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo de la Unesco (MOW, por sus siglas en inglés).

Unesco convoca al Premio Internacional José Martí

La Unesco lanzó la convocatoria para el Premio Internacional José Martí, que será entregado en enero de 2019 en La Habana durante la IV Conferencia Internacional ”Por el equilibrio del Mundo”.

El texto llamó a los estados miembros a presentar las candidaturas al galardón, con fecha límite de entrega el 26 de octubre próximo.

El objetivo del premio es promover y recompensar una actividad particularmente meritoria, conforme con el ideario y el espíritu de José Martí, así como con la vocación de soberanía y la lucha liberadora.

Páginas

Suscribirse a UNESCO