Cuba en Uruguay

Declaración de Intersocial de apoyo a Cuba

En la Declaración de Intersocial, representación de la masa social más amplia que tiene Uuruguay, se hace referencia al 26 de julio como una jornada de reafirmación de la justeza de la solidaridad de los pueblos del mundo con Cuba. La Intersocial señala la entrega solidaria de Cuba y su vocación de hermandad con los pueblos del mundo y menciona su acompañamiento a la campaña mundial que promueve el premio Nobel para los médicos cubanos. Se hace mención además al heroísmo valiente, desinteresado y modesto de Cuba, pese a más de 50 años de bloqueo, pese al infame recrudecimiento de la hostilidad promovida por el gobierno de Donald Trump.

Constituye Uruguay Comité para Nobel a Brigada médica Henry Reeve

Un Comité uruguayo para la Nominación al Premio Nobel a la Brigada médica cubana Henry Reeve se constituyó hoy aquí en la sede del Parlamento Nacional.

En este empeño se unieron representantes de la central sindical Pit-Cnt, la Federación de Estudiantes Universitarios, la Confederación de Organizaciones de Empleados del Estado, la Federación Uruguaya de la Salud, la Federación de Funcionarios de la Salud y la Asociación de la Prensa Uruguaya.

Partido Comunista del Uruguay saluda el 67 aniversario del ataque al cuartel Moncada

En la Declaración, además de referirse a los hechos del Moncada, el PCU reafirma su solidaridad con la Revolución Cubana,  hace mención al combate con éxito a la covid en Cuba, las brigadas de colaboradores médicos cubanos en países de Europa, América, África y Medio Oriente para combatir la pandemia, los graduados en Cuba gratuitamente en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y apoya el planteo de otorgar el Premio Nobel a las brigadas médicas cubanas. Asimismo, la Declaración exige el inmediato levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el imperialismo norteamericano.

El medio uruguayo El Popular publica artículo sobre el Día de la Rebeldía Nacional

En el año del centenario del Héroe Nacional José Martí, un grupo de jóvenes liderados por Fidel Castro, se colocaron a la vanguardia de la lucha por la verdadera independencia de Cuba. El 26 de julio de 1953, ellos protagonizaron el asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo respectivamente.

El cuartel Guillermón Moncada, en la ciudad de Santiago de Cuba, capital de la provincia de Oriente, era en el año 1953 la segunda fortaleza militar del país, ocupada por unos mil hombres.

Páginas