Embajador de Cuba sostiene encuentro con Secretaria General del Partido Socialista de Uruguay
El Embajador de Cuba en Uruguay, Héctor Fraginals de la Torre, sostuvo un encuentro en esta capital con la Senadora Mónica Xavier Yelpo, Secretaria General del Partido Socialista del Uruguay (PSU) y ex presidenta del Frente Amplio.
El encuentro se desarrolló en un ambiente fraternal y ambas partes intercambiaron sobre la situación regional e internacional así como los desafíos que se imponen para los gobiernos progresistas de la región, ante la creciente escalada intervencionanista del gobierno estadounidense.
Recibe Embajador de Cuba en Uruguay a Intendente del Departamento de Canelones
El Embajador de Cuba en Uruguay, Héctor Fraginals de la Torre, sostuvo en la tarde de hoy un encuentro con el Intendente de Canelones, Yamandú Orsi.
El intercambio se desarrolló en un ambiente fraternal en el que hablaron, entre otros temas de interés, sobre el estrechamiento de los vínculos culturales entre el gobierno de Canelones y la Embajada de Cuba.
Participaron además en el encuentro, el Alcalde del Municipio Nicolich, Rubén Moreno, la Tercera Secretaria de la Embajada de Cuba, Mónica Rodríguez y la Especialista Superior, Adanays Pallasá.
DECLARACION DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CUBA
DECLARACION DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CUBA
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza enérgicamente la irrespetuosa declaración del Departamento de Estado de los Estados Unidos, adjudicada el Secretario de Estado Michael Pompeo, en la cual se pretende cuestionar el referéndum constitucional libre y soberanamente celebrado por los cubanos el pasado 24 de febrero.
Cátedra Fidel Castro en Uruguay se pronuncia contra la activación del Titulo III de la Ley Helms Burton
Viernes, 22 de febrero de 2019
El pasado 16 de enero del 2019 el Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, anunció suspender sólo por 45 días la aplicación del Título III de la Ley Helms Burton. Para ir por el camino de la asfixia económica y acelerar en sus propias palabras “la transición del gobierno cubano hacia un «gobierno más democrático”.
 




