Celebran en Venezuela el 63 aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)
Este 28 de septiembre fue ocasión de un acto político-cultural por el 63 aniversario de la fundación de los CDR, coincidente con la celebración de su X Congreso.
En la actividad estuvieron presentes funcionarios de la Embajada de Cuba y sus familiares, así como colaboradores de la misión médica y cultura en Venezuela.
ALBA-TCP condena rotundamente el ataque terrorista contra la sede diplomática de Cuba en los Estados Unidos
Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) condenan rotundamente el ataque terrorista contra la sede diplomática de la hermana República de Cuba en los Estados Unidos de América, perpetrado el 24 de septiembre de 2023.
La Alianza recuerda que la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas establece la obligación del Estado receptor a respetar y a proteger los locales de la misión.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el ataque terrorista contra la Embajada de Cuba en EE.UU.
En horas de la noche del 24 de septiembre de 2023, se produjo un ataque terrorista contra las instalaciones de la Embajada de Cuba en los Estados Unidos, cuando un individuo lanzó desde la acera dos cocteles Molotov sobre la cerca perimetral de la instalación, los que impactaron en la pared frontal de esa misión diplomática. No se produjeron daños al personal que se encontraba en esa sede.
Los deseos de Cuba para el mundo: Encuentro con el embajador Pedro Pedroso Cuesta
“En la sede de las Naciones Unidas, escuchamos e hicimos preguntas al diplomático cubano que preside el G77 más China que se reunirá el 15 de septiembre en La Habana
Por Stefano Vaccara
Reunión paralela del Congreso de Sindicatos (TUC) condena el acoso de Estados Unidos a Cuba.
Estados Unidos está tratando de intimidar al pueblo cubano para que cambie su sistema socialista, según escucharon el lunes los delegados del TUC en una reunión marginal en Liverpool.
El liderazgo de Cuba en las clasificaciones de educación y los programas que capacitan a miles de médicos de Asia y África constituyen "un ejemplo del que [el gobierno de Estados Unidos] no quiere que seamos conscientes", dijo el recién nombrado presidente de la Campaña de Solidaridad Cubana, Kevin Courtney.