El embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, afirmó hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la nación caribeña, impide relaciones de respeto entre su país y la administración de Barack Obama. Podrán existir vínculos diplomáticos y conversaciones acerca de diversos temas, pero si hay bloqueo, nunca avanzaremos hacia
"La humanidad completa condena este criminal bloqueo, nosotras estamos comprometidas en la defensa de su soberanía para que Cuba sea liberada", expresó Blanca Eekhout, ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género de Venezuela en un acto solidario con la Isla en contra de esta política hegemónica de Estados Unidos
El embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, denunció hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra su país está intacto. En conferencia de prensa desde esa legación diplomática en Caracas, Polanco demandó que la ilegal y hostil medida debe cesar de manera unilateral.
La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Teherán convocó a los colegas de las misiones diplomáticas que también representan a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y al público iraní en general, para celebrar el 12 de Octubre, Día de la Resistencia Indígena. Esta efeméride fue establecida en el año 2002, por iniciativa del desaparecido Comandante Hugo Chávez Frías.
ECUADOR, Quito, 12 octubre de 2016. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es una de las más oprobiosas conductas imperiales que ha visto la historia de la humanidad, afirmó la embajadora de Venezuela en Ecuador, Carol Delgado.
La diplomática condenó enérgicamente la política 'inhumana' desatada por el gobierno de Washington contra el territorio caribeño por más de 50 años. “Yo creo que el capital ha desarrollado históricamente una avalancha contra los derechos de los pueblos”, aseguró Delgado.
En el Teatro Principal de Caracas autoridades del país suramericano, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de movimientos de solidaridad, así como colaboradores de la Isla e integrantes de su legación diplomática repudiaron el vil atentado que cobró la vida a 73 personas en Barbados, hace 40 años.
En el Teatro Principal de Caracas autoridades del país suramericano, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de movimientos de solidaridad, así como colaboradores de la Isla e integrantes de su legación diplomática repudiaron el vil atentado que cobró la vida a 73 personas en Barbados, hace 40 años.