#viajes

Flexibiliza Cuba regulaciones sanitarias para la entrada al país.

La Habana, 8 de abril. El Ministerio de Salud anunció que en correspondencia con la situación epidemiológica internacional y nacional de la COVID-19 y los niveles de inmunización alcanzados, se ha decidido realizar las siguientes modificaciones a los requisitos de entrada al país:

Eliminar como requisito la presentación de una prueba para COVID-19 (Test de antígeno o PCR-RT) realizada en el país de origen, así como el certificado de vacunación anti-COVID-19.

Respuestas a dudas sobre el formulario digital para viajar a Cuba.

Formulario digital para viajar a Cuba

Disponible en la web desde el 15 de noviembre del 2021, D´Viajeros es la plataforma online que permite a los pasajeros llenar un formulario, con un máximo de 48 horas antes de su arribo a territorio cubano, con información personal, migratoria, sanitaria y aduanal.

Lo que antes se realizaba mediante formulario impreso por los viajeros, una vez el arribo a las terminales aéreas cubanas, ahora constituye un sitio web donde con tiempo de antelación, el usuario puede ingresar sus datos y así optimizar la experiencia en su tránsito por los servicios migratorios, sanitarios y de aduana de la República de Cuba.

Se regulará la entrada de personas al país, salvo los residentes en Cuba

Se regulará la entrada de personas al país, salvo los residentes en Cuba

El Primer Ministro Manuel Marrero Cruz explicó que no constituye un cierre de nuestras fronteras, sino una regulación de la entrada al territorio nacional, permitiéndose solo a las personas residentes en Cuba. Esta decisión incluye los arribos por vía aérea y marítima.

El Primer Ministro afirmó este viernes en la Mesa Redonda que las medidas aprobadas por el Gobierno cubano no parten de «una decisión apresurada o improvisada, sino que corresponden a un plan que hemos estudiado, y que conocen todos los actores involucrados».

Suscribirse a #viajes