Cuba en Zambia, Malawi y COMESA

Un día especial para honrar a Martí y a la Patria.

Radio Cadena Agramonte, 25 de febrero 2021. Hoy es un día especial para honrar a un hombre en una fecha insigne que merece ser recordada, pues marcó en la historia el despertar revolucionario y el renacer de una Patria que siempre será admirable gracias a sus desvelos.

Libertad o Muerte; Patria o Muerte, Venceremos, para más vida con decoro

Radio Cadena Agramonte, 25 de febrero 2021. Con vibrante llamado resuena hoy, a 126 años, el clarín libertario del 24 de febrero de 1895, que bajo el patrocinio de José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo, lanzó nuevamente a la manigua redentora a la mambisada cubana machete en mano en busca de la ansiada soberanía, bajo la firme decisión de libertad o muerte, cuya culminación definitiva se conquistó el 1ro de enero de 1959, por el Ejército Rebelde de Fidel Castro.

EDITORIAL: La misma Patria, la misma Revolución

Cubasí, 24 Febrero 2021. El 24 de febrero de 1895 se reinició la Guerra de Independencia en Cuba, después de la tregua fecunda que inició con el oprobioso Pacto del Zanjón. Es importante la significación del término: “reinicio’’. O sea, se trataba de una misma guerra, interrumpida por disímiles circunstancias y retomada por el mismo espíritu libertario. 

El 24 de febrero de 1895 comenzó la última etapa de la lucha anticolonial

Adelante, 24 de febrero 2021. A inicios de 1895, la prensa integrista en La Habana desarrollaba una campaña con la información de que las autoridades estadounidenses, en cooperación con el espionaje español, ocuparon barcos y pertrechos militares en el puerto de la Fernandina, en la Florida, destinados a una sublevación independentista, lo cual fue celebrado por las autoridades hispanas en la Isla como el fracaso definitivo de una insurrección.

Páginas