(Dakar, 3 de febrero de 2025) Con el espíritu de seguir fortaleciendo la cooperación bilateral y como muestra de agradecimiento a Cuba, el médico senegalés Youssoupha Faye sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de la mayor de las Antillas aquí, Maydolis B. Sosa Hilton.
Ambas partes evaluaron los nuevos escenarios en ese país del oeste de África y las posibilidades de contar con la experiencia cubana en el campo del deporte, especialmente en la medicina deportiva.
Durante este ameno intercambio, en el que también estuvo presente la Tercera Secretaria para Asuntos Consulares, Karla Montoro Sosa, el diplomático ofreció información sobre la segunda edición de la Feria Internacional del Deporte Cubano, que sesionará del 23 al 27 de este mes, y que tiene como tema central El lugar de la exposición será el Coliseum de la Ciudad Deportiva.
Asimismo, indicó que el evento contará con representantes de más de un centenar de empresas nacionales y una treintena de empresas extranjeras, con temáticas que abarcan desde tecnologías aplicadas al deporte y la recreación física hasta el reclutamiento de profesionales, pasando por aspectos de nutrición deportiva, construcción y mantenimiento de instalaciones y turismo especializado, entre otros.
En el encuentro también se abordaron los intereses profesionales expresados por el doctor Faye, los cuales están en sintonía con la oferta comercial de Cubadeportes, con la cual prevé intercambiar en aras de materializar los intereses presentados.
Desde 2023, el joven científico se acerca a la ciencia cubana en áreas fundamentales como las enfermedades neurodegenerativas, al tiempo que muestra gran interés por la infraestructura de investigación y la implementación de tecnologías en patologías como el Alzheimer y el Parkinson, así como por la investigación clínica y no clínica rigurosamente organizada. -servicios clínicos.
También participa activamente en acciones solidarias con la isla caribeña de Senegal, aunque su trabajo en el famoso centro de rehabilitación en el que trabaja y tiene su consultorio ocupa la mayor parte de su tiempo entre protocolos fisioterapéuticos y aplicaciones de kinesiología.
Hace unos años, Faye cruzó el Atlántico llena de esperanza gracias a un programa de estudios del gobierno senegalés en Cuba. Junto a otros jóvenes, luego de graduarse, regresó con una familia multiplicada en la hermandad de muchos cubanos, y con una maleta llena de ideas que significarían una vida mejor para sus compatriotas. "Hago lo que tengo que hacer. "Cuba me lo dio todo, la base de mi formación profesional y lo que soy hoy", dijo al despedir a las funcionarias, hijas de la misma tierra que transformó su sueño en oportunidad. (EmbaCuba Senegal)